El Ministerio Público de la Defensa presentó su primer Informe de Gestión en la Legislatura

Jujuy al día ® – En el Salón Marcos Paz, la titular del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos, y el defensor adjunto, Matías Luna, presentaron ante la Cámara de Diputados, en cumplimiento de la Ley N°6.365 y del art. 5 de la Constitución de la Provincia, el primer informe de gestión. El vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina acompañó a los funcionarios del ministerio.  

El Ministerio fue creado, junto con el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público de la Acusación, con la reforma constitucional del 2023 bajo los preceptos de defensa y protección de derechos humanos, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral en casos individuales y colectivos. Al respecto, Burgos señaló «se informa el trabajo realizado por la Defensa el año pasado, donde nos encontrábamos con una defensa todavía separada: defensa penal, defensa jurídico-social y defensa de menores. Hoy, con la sanción de una nueva Constitución y de la nueva Ley Orgánica se unificaron todas las defensas».

Sobre el informe, explicó que se centró en el número de personas asistidas en cada área, en los trámites y el servicio permanente, en las causas en las que interviene la Defensoría y en los objetivos y proyecciones para este año, destacando «uno de los más importantes es el trabajo de fusión de las distintas áreas, de las tres más grandes que tiene la defensa (defensa penal, defensa jurídico-social y defensa de menores), que es interno, pero también externo para el conocimiento de la ciudadanía de lo que es este Ministerio Público y los servicios que lleva adelante». Asimismo, detalló «es un desafío muy grande, pudimos apreciar que en otras provincias esto llevó mucho tiempo, pero nosotros tenemos una ventaja grande, ya que lo vino haciendo la parte penal. Si bien es necesario identificar cada uno de los procedimientos, tenemos un norte y una forma de seguir trabajando».

Para finalizar, agregó «estamos trabajando en optimizar los recursos de cada área, ampliar el sistema de defensa y que cada una tenga un sistema propio adecuado a sus procesos. Ir rompiendo con la burocracia que se genera en los procesos. Es la única manera en la que existe la calidad en la justicia, cuando garantizamos su acceso. El objetivo es que nos den la posibilidad de llegar a cada uno de los lugares de la provincia para que los ciudadanos jujeños tengan acceso a la defensa. Acceso también significa ir, no solo que vengan, ir a donde están los ciudadanos para que hagan uso de la justicia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jujuy: un hombre agarró del cuello a un compañero de su hija de 11 años

Jue May 23 , 2024
Jujuy al día ® – En pleno microcentro capitalino, el martes pasado, un hombre mayor de edad llegó a la escuela de su hija, habría amenazado a un compañero y lo tomó del cuello. La abuela del menor agredido denunció al violento padre. El hecho ocurrió pasadas las 13 horas […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes