Firman convenio para capacitación en programa «Adolescentes en conflicto»

Jujuy al día ® – Desarrollo Humano, a través de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, firmó convenio de cooperación con municipio capitalino, en busca de fortalecer el Programa «Adolescentes en conflicto con la ley penal».

El acuerdo busca fortalecer el abordaje territorial del Programa «Adolescentes en conflicto con la ley penal» conforme a normativas vigentes. Las actividades formativas serán impartidas por el Departamento de Salud Mental del municipio, enfocadas en la supervisión y acompañamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal en el ámbito socio-comunitario.

El Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, y el Secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, resaltaron la importancia de este convenio para fortalecer los equipos profesionales que atienden a los adolescentes en conflicto con la ley penal en la provincia. Subrayaron su compromiso de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de proyectos interinstitucionales.

Durante la firma de convenio estuvieron presentes Adriana Bellmann, Jefa del Departamento de Salud Mental; y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Salud y Educación, Daniela Amerise del Municipio.

Por parte de la Secretaría Provincial asistieron, la Coordinadora de Dispositivos de Cuidados, Adriana Gámez; el Director de Niñez, Adolescencia y Familia, Mario Vacaflor; la Coordinadora de Observatorio, María José Chara; Coordinadora de OPD, Ileana Leguizamón, donde destacaron la relevancia de esta colaboración para potenciar la atención y el acompañamiento de los profesionales hacia los adolescentes, sus familias y la comunidad.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, se concretó un convenio de cooperación con la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El acuerdo busca fortalecer el abordaje territorial del Programa «Adolescentes en conflicto con la ley penal» conforme a normativas vigentes. Las actividades formativas serán impartidas por el Departamento de Salud Mental del municipio, enfocadas en la supervisión y acompañamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal en el ámbito socio-comunitario. 

El Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre, y el Secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, resaltaron la importancia de este convenio para fortalecer los equipos profesionales que atienden a los adolescentes en conflicto con la ley penal en la provincia. Subrayaron su compromiso de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de proyectos interinstitucionales. 

Durante la firma de convenio estuvieron presentes Adriana Bellmann Jefa del Departamento de Salud Mental, y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Salud y Educación, Daniela Amerise del Municipio. Por parte de la Secretaría Provincial asistieron la Coordinadora de Dispositivos de Cuidados, Adriana Gámez, el Director de Niñez, Adolescencia y Familia, Mario Vacaflor, la Coordinadora de Observatorio María José Chara, Coordinadora de OPD, Ileana Leguizamón, donde destacaron la relevancia de esta colaboración para potenciar la atención y el acompañamiento de los profesionales hacia los adolescentes, sus familias y la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Finalización del Taller de Impresión 3D para Jóvenes del Municipio de Yala

Vie May 24 , 2024
Jujuy al día ® – Jóvenes de Yala, León, San Pablo de Reyes, Lozano y Jaire se sumergieron en un taller de tecnología, diseñado para potenciar sus habilidades emprendedoras y promover la innovación en la región. La agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Promoción […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes