Funcionarios del Ejecutivo Municipal se reunieron con integrantes de la comisión de Cultura

Jujuy al día ® – En el marco de la comisión de Cultura, ediles recibieron al Secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, acompañado por la Directora de Gestión Administrativa, María Sáenz y la Directora de Salud Integral, María del Carmen Montenegro, para tratar el proyecto de Ordenanza referente a la creación del Programa Municipal de Promoción de Deportes Electrónicos y de la Copa JUJUY de E-SPORT, de autoría de los concejales Lisandro Aguiar y Leandro Giubergia.

Por tal motivo, el Presidente de la Comisión de Cultura, Turismo y Educación, Gastón Millón, comentó: «Decidimos citar a funcionarios del Ejecutivo a los fines de que tomen conocimiento del proyecto de promoción de los deportes electrónicos que está en esta comisión desde hace un tiempo, para que nos realicen los aportes necesarios, tomando en cuenta que el municipio ha lanzado un par de torneos en este estilo y los está realizando de manera constante».

Asimismo, Millón añadió: «Nosotros entendemos que es la realidad, y que hoy en día muchísimos chicos, vecinos, se dedican a esto, no solo como pasatiempo, sino también como competidores, como Gamers. Entonces hay que tomar en cuenta muchos elementos vinculados a la salud. En ese sentido, el equipo interdisciplinario que tiene Desarrollo Humano lo está llevando, rodeando y protegiendo al torneo y a las movidas que están realizando, con aportes muy buenos que pueden venir al proyecto de ordenanza. La idea es trabajar en conjunto de manera fluida con el Ejecutivo y de esta forma sacar una norma que sea superadora, tomando en cuenta esos aspectos necesarios que ellos están viendo día a día».

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, resaltó: «Este proyecto muestra la inquietud que tenemos tanto del Ejecutivo como del Concejo Deliberante de llegar a cada uno de los sectores de la Ciudad, de la forma que el diálogo nos convoca, que es escuchando a los vecinos y desarrollando proyectos que generan estabilidad como las leyes, pero también las acciones ejecutivas pertinentes para el desarrollo de las distintas políticas públicas».

A su turno, María Sáenz, Directora de Gestión Administrativa dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano, se refirió a los objetivos del proyecto «nosotros tratamos de llegar a un público que es el adolescente, teniendo en cuenta que la tecnología hoy llegó para quedarse, tratamos en ese sentido que se involucren no solo con los juegos de play y los deportes electrónicos, sino también con otras actividades desde otros ámbitos».

Seguidamente, María del Carmen Montenegro, Directora de Salud Integral, agregó: «Desde las distintas direcciones convocadas desde Desarrollo Humano, es poder mirar que cosas irían o qué temas serían importantes que se llevaron a cabo alrededor de este torneo. La promoción de hábitos saludables, se habló de la postura corporal, pero también de otras áreas como ser la nutrición, controles odontológicos que también se hacen, y que sea un juego responsable teniendo en cuenta también que cantidades de horas es conveniente poder jugar, cuestiones que hacen a la salud mental y que no quiten ni dejen de lado las obligaciones cotidianas que ellos tienen», finalizó.

El Ministerio de Producción se suma al proceso de digitalización

Jujuy al día ® – La Ministra de Planificación Estratégica y Modernización Dra. Isolda Calsina acompañada por la Secretaria de Innovación Pública Alejandra Mollón fueron recibidas por el Ministro de Desarrollo Económico y Producción C.P.N Juan Carlos Abud a quien le hicieron entrega de la habilitación para que el ministerio inicie y tramite los nuevos expedientes de forma 100% digital.

Alejandra Mollón informó que se cumplieron las tareas técnicas de relevamiento e implementación, alta y capacitación de usuarios y los sistemas de Gestión Documental Electrónica –GDE-, ya se encuentran en condiciones de ser utilizados.

Sobre la innovación, Abud destacó “vamos a trabajar con expedientes electrónicos GDE para eliminar el papel para agilizar trámites, aumentar transparencia, ahorrar costos de insumos , y usar la tecnología para facilitar las gestiones y trámites del desarrollo económico y la producción.

Seguidamente, Isolda Calsina manifestó “Para nuestro equipo ministerial es muy importante cumplir con uno de los objetivos que nos encomendó el Gobernador Carlos Sadir; este Ministerio es un pilar fundamental de la economía provincial y sumar herramientas tecnológicas es clave para mejorar la competitividad”.

Para finalizar, la ministra remarcó “la modernización de la administración pública, nos brinda mayor eficiencia, transparencia, reduce costos y tiempo al productor o empresario, estamos yendo a paso firme hacia un gobierno digital”. Finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Peligroso delincuente detenido en San Pedro

Jue May 23 , 2024
Jujuy al día ® – Tras realizar tareas investigativas y de inteligencia, efectivos de la 𝐁𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨, realizaron allanamientos en B° La Merced, logrando la detención un hombre mayor de edad, sindicado como autor de un de robo con arma de fuego. El ilícito fue cometido […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes