Jujuy al día® – El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación se realizó para el próximo viernes 15 a horas 9, en sede del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), una convocatoria a los gremios docentes para continuar con el dialogo iniciado durante el mes de diciembre del año pasado.
Además en dicha reunión se realizará un seguimiento pormenorizado de la paritaria nacional.
3 comentarios
HLV123, me quedaría tranquilo no solo porque se inicien las clases en las fecha previstas, sino porque los docentes perciban sueldos dignos, se abandone la practica del docente-taxi que debe recorrer diferentes institutos para percibir una haberes que le aseguren un digno pasar. Establecimientos en buenas condiciones de recibir a la masa de educandos para que la asimilación de los contenidos no se vinculen a los deficit aulísticos. A las provisones en tiempo y forma de materiales didacticos y administrativos para los establecimientos y con personal suficiente para cubrir todas las tareas directivas, administrativas, docentes y de gabinetes psicopedagogos de manera de asegurar que el educando reciba en manera correcta los conocimientos para su perfeccionamiento futuro y que repercuta favorablemente en la ocmunidad jujeña. Tod esto requiere tiempo de tratamiento entre Estado y Gremios y de contar con partidas presupuestarias que invertir, pero como es público y notorio eso sería recurrir ante el Estado Nacional para que aumente la Coparticipación Federal a las Provincias y podamos salir de la postración educativa enla que nos encontramos.
Jorosv, quedate tranquilo que las clases van a comensar puntualmente, hacen todo este circo para quedar bien con los docentes, para que piensen que luchan, pero ya esta todo arreglado, los gremialistas ya recibieron o van a recibir buenas sumas de dinero para guardar silencio y dar el comienzo de las clases, y los docentes (jujeños) van a seguir con los sueldos mas bajos del pais.
Commo es costumbre en el Gobierno Provincial, se cita a debatir el régimen a que se someteran los docentes en las últimas semanas previo al inicio del ciclo lectivo y com de costumbre no habrá acuerdo inmediato y con ello la postergación del inicio de clases. No aprendemos las lecciones pasadas y siempre suriran diferencias sustanciales que haran que se demore hallar una solución, el tironeo entre gremialistas y el Ministerio de Educación. Dejamos atrás el carnaval para meternos recien en el problema educacional, este es el rito habitual que dió réditos negativos en años anteriores, este no tiene porque no ser igual, pero solamente critico que febrero empezó hace 15 días atrás y se pudo haber ganado ese tiempo en procura de llegar a un entendimento en tiempo y forma sin perjudicar al educando.