Ley Micaela: comenzó la capacitación para profesionales de Oficinas de Protección de Derechos de la Provincia

Jujuy al día ® – Dando cumplimiento a la Ley Micaela comenzó la formación para personal de las OPD que intervienen en la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes

En la jornada dio inicio la capacitación en Ley Micaela destinada a las Oficinas de Protección de Derechos, OPD de la Provincia, pertenecientes a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

La capacitación se llevó a cabo en la sede del Colegio de Ingenieros con gran participación de profesionales de la psicología, el trabajo social y personal administrativo de las OPD.

El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades trabajó en temas vinculados a la incorporación de la perspectiva de género en la atención de niñas, niños y adolescentes constituyéndose en un factor estructurante que implica oportunidades, elecciones y decisiones a lo largo de la vida. Incluir la perspectiva de género ayuda a comprender en profundidad la vida de mujeres, varones y diversidades y abre la posibilidad de elaborar nuevos contenidos de socialización cuestionando los estereotipos con los que culturalmente se educan.

Se abordó la articulación de ambas áreas respecto de situaciones de violencia por motivos de género detectadas por integrantes de la OPD, brindando herramientas que permitan identificar los tipos y modalidades que existen de este flagelo para saber cómo actuar y cuando es necesario buscar ayuda. Además conocer los lugares donde se brindan asistencia, contención y acompañamiento a mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.

Es importante destacar que el Gobierno de la Provincia de Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, distribuidos en toda la provincia. Cada uno cuenta con un equipo interdisciplinario, integrado por profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social quienes reciben en primera instancia a la persona en situación de violencia y a partir de allí comienza el proceso de recuperación con el tratamiento adecuado, la asistencia y el acompañamiento en cada etapa. Así también se brinda asesoramiento legal de forma gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jujuy: filman a un taxista borracho conduciendo zigzagueante por RN 66

Dom May 26 , 2024
Jujuy al día ® – En las últimas horas se viralizó el video de un taxista jujeño que circulaba  zigzagueante por una ruta nacional y que por su imprudencia podría haber ocurrido un siniestro y terminar en una tragedia. El video que dura menos de un minuto, muestra cómo en […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes