Jujuy prioriza a la población infantil fortaleciendo entornos escolares saludables

Jujuy al día ® – Los ministerios de Educación y de Salud firmaron un convenio de trabajo conjunto con especial atención a los hábitos de alimentación y cuidado de la salud mental.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, recibió este viernes en el Complejo Ministerial a su par de Salud, Gustavo Bouhid, donde firmaron un convenio de trabajo conjunto para el cuidado integral de niñas, niños y adolescentes en la Provincia de Jujuy, el que permitirá llevar adelante acciones conjuntas, desarrollar estrategias comunes e implementar una Mesa de Trabajo Interministerial siguiendo los ejes de trabajo de cada cartera, a través de la cual se elevarán propuestas y la evaluación periódica del cumplimiento de los objetivos planteados.

Junto a su equipo, Serrano expresó su gratitud “por la oportunidad de establecer un acuerdo interministerial centrado en la prevención integral de riesgos que enfrentan los niños y adolescentes en el entorno escolar. Desde aspectos físicos como la obesidad y el estado nutricional hasta problemáticas de salud mental como el abuso y el acoso escolar, este acuerdo estratégico busca asegurar la creación de entornos educativos seguros y saludables”.

Por su parte, Bouhid remarcó que “de acuerdo al pedido del señor Gobernador, de estar al lado de la gente, en este caso sumamos esfuerzos, recursos, equipos técnicos y propuestas que permitan atender de manera integral a la población infantil, a niñas, niños y adolescentes en las escuelas, donde transcurren gran parte de su tiempo y donde podemos desplegar acciones para el cuidado de la salud”.

En el mismo sentido, añadió que “el entorno escolar es espacio propicio para la información de calidad, la incorporación y refuerzo de hábitos saludables, para detectar factores de riesgo y patologías de manera temprana, en especial aquellas que tienden a incidir en la población como el sobrepeso, la obesidad; para abordar y poner en agenda la importancia de la salud mental desde la niñez y la adolescencia así como dar respuesta ante situaciones de vulnerabilidad y aportar a la inclusión de las personas con discapacidad, por ejemplo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Educación Especial: fortalecimiento en escuelas de Valle grande

Dom May 26 , 2024
Jujuy al día ® – Fortalecimiento e intercambio pedagógico entre docentes del Anexo de Educación Especial N°320 y escuelas de los diferentes niveles educativos de la zona de Valle Grande. En el marco de las acciones previstas en el Anuario Escolar 2024-25, Resolución N° 850-E-23, la Modalidad de Educación Especial […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes