Ministerio de Infraestructura: avanza la unificación de oficinas

Jujuy al día ® – La mejora de infraestructura hacia mayor eficiencia para el trabajo de Arquitectura habilitará, a la vez, nuevos espacios para el Hospital Materno Infantil.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), continúa fortaleciendo sus espacios y en esta oportunidad la Dirección General de Arquitectura (DGA) ha alcanzado una etapa crucial en la remodelación de su edificio ubicado en avenida Santibáñez al 1600, en la capital provincial.

Gracias a logros previos del Gobierno de Jujuy, especialmente la construcción del Complejo Ministerial para el Ministerio de Educación en el barrio Malvinas, al sur de la capital, la DGA lleva a cabo una remodelación integral con gran avance de obra que permitirá unificar todas sus oficinas en un solo edificio. Este paso adelante se traduce, a la vez, en una optimización de recursos y una mayor sinergia entre los equipos.

Horacio Calsina, director general de Arquitectura, compartió que «hace unas semanas que estamos en las nuevas oficinas y seguimos con las obras en otros sectores del edificio central de Arquitectura, que nos va a permitir completar el traslado total de los espacios técnicos y administrativos”.

“La mudanza de los equipos de Educación al Complejo Ministerial nos brindó la oportunidad de repensar la distribución de espacios en nuestro edificio, y poder cumplir próximamente con la entrega de los espacios que antes ocupaban nuestras áreas administrativas, al Hospital Materno Infantil, contiguo al edificio de Arquitectura, para su uso correspondiente; desde Arquitectura, nos comprometemos a facilitar todo lo necesario para adecuar estos espacios según sus necesidades», sumó. 

En términos de avance, el funcionario provincial informó que el proyecto de remodelación se está llevando a cabo de manera progresiva, por lo que se van ocupando los espacios a medida que las obras se van finalizando. 

Específicamente en el edificio, las obras se centraron primero en la mejora de los servicios: los sanitarios, con el recambio total de toda la cañería de plomo, y también la reparación y recambio de todas las conexiones eléctricas. 

Le siguieron a esto las obras de modernización de los espacios de trabajo, con la instalación de nuevos sistemas informáticos de resguardo y archivos digitales, con recambio de aberturas antiguas por más modernas que permiten optimizar el uso de energía, el diseño e instalación de todo el mobiliario para optimizar los espacios y distribución y y otros aspectos que harán a espacios de trabajo con confort y eficiencia.

Está previsto, anticipó Calsina, que el trabajo integral esté concluido antes de mitad de año, lo que marcará un hito importante en el camino hacia un Ministerio más eficiente y orientado hacia el servicio público, ya que no solo incluirá a las áreas correspondientes de Arquitectura, sino que en su primer piso incluirá al Registro de Contratistas y Proveedores del Estado, todos los servicios de atención al público de la DGA y conexión directa con las áreas administrativas del edificio central del MISPTyV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Bodas de Diamante en Doncellas

Vie May 10 , 2024
Jujuy al día ® – La Escuela N°121 “Ingenieros argentinos”, ubicada en el departamento Cochinoca, cumplió 75 años de existencia La comunidad educativa de la Escuela 121 “Ingenieros argentinos” de la localidad de Doncellas, departamento Cochinoca, celebró sus 75 años de vida. El festejo reunió a padres, alumnos, docentes, autoridades […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes