Jujuy al día® – De acuerdo a un relevamiento realizado mediante la herramienta Google AdWords, durante los últimos doce meses la palabra enfermedad se buscó mundialmente más de seis millones de veces
La Web es con frecuencia el primer lugar de consulta.
El 85 por ciento de los pacientes utiliza Internet como fuente de información sobre su enfermedad, según revelaron los datos de las investigaciones hechas por Ogilvy Healthworld y Google España. Según la investigación, los temas de salud que más demandan las personas a través de los buscadores son hábitos de vida saludables (92%), síntomas específicos (87%) y entendimiento del diagnóstico y tratamiento (87%).
Haciendo un relevamiento mediante la herramienta Google AdWords, durante los últimos doce meses la palabra enfermedad se buscó mundialmente más de seis millones de veces (6.120.000). En la Argentina el término se escribió en Google 550 mil veces. Los habitantes de Jujuy son los que más consultaron sobre este término, siguen los riojanos y en tercer lugar los misioneros.
¿Cuáles son las palabras más consultadas? Si se especifica la búsqueda, el término que más veces se escribió en Google durante los últimos doce meses, es cáncer (30.400.000). Diabetes ocupa el segundo lugar (11.100.000) y luego la pregunta: ¿qué es la enfermedad? (6.120.000).
Las investigaciones realizadas por Google demuestran que los usuarios cada vez más se vuelcan a Internet para conocer sobre la salud.
En la Argentina, en los últimos doce meses, la pregunta «¿qué es la enfermedad?» se buscó 550 mil veces; la segunda palabra que más se escribió en el buscador es cáncer (368 mil) y en tercer lugar está sida (165 mil).