Jujuy al día® – La Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia junto al canal Encuentro, presentaron la Serie «Éxodo» con la proyección del primer capítulo denominado «Territorio». El lanzamiento se realizó en el Museo y Centro Cultural “Culturarte”.
El documental se podrá ver por el canal Encuentro a partir del 6 de septiembre a las 21:00 horas.
La serie consta de cuatro capítulos que indagan sobre los motivos, consecuencias del Éxodo de 1812 en Jujuy y cuenta con la narración de Jaime Torres.
La coordinadora de Patrimonio y Museos de la provincia, arquitecta Inés Pemberton expresó su satisfacción por el proyecto remarcando que “dentro de los festejos por el Bicentenario de nuestro Éxodo tenemos el orgullo de estar presentando este primer capítulo” de la serie “Éxodo”.
Pemberton subrayó que “la idea fue siempre conectarnos con el aspecto científico, con los investigadores que tenemos en la provincia, como así también con la gente”.
Además destacó que “se trabajó mucho en el interior de la provincia y se le doy un lugar muy importante como el que tuvo”.
Por su parte, el gerente general del canal Encuentro, licenciado Rubén D’ Audia destacó el trabajo desarrollado conjuntamente con la Secretaria de Turismo de la provincia de Jujuy enfatizando que “nos interesa siempre desde Encuentro tener una mirada particular sobre hechos culturales, educativos o históricos como es este caso”.
Así mismo, D’ Audia remarcó que el canal “en su génesis de nacimiento tiene entre los mandatos, poder dar visibilidad a aquellos temas, acciones que los grandes medios de comunicación quizás no muestran y por otro lado también contarlo de una manera bella y poética” enunció.
Finalmente, el Director del documental, Leandro Ipiña señaló que el eje de estos capítulos “es el Éxodo”, pero también “hablan de la Argentina, de la provincia, de nuestra ideología y de nuestra idiosincrasia”.
El director indicó que “fue un trabajo muy intenso de investigación pero sobre todo de recorrido, de poder ir descubriendo y encontrando jujeños que nos dieran distintas visiones y particularidades respecto a la historia”.
Por último, Ipiña recalcó que “es un material muy bueno para pasarlo en colegios no solamente de Jujuy sino de todo el país”.