Jujuy al día® – El Vicepresidente del Senado de la Nación, Gerardo Morales, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconoció que en la Argentina se ha producido un avance extraordinario en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, en consonancia con las disposiciones constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos, pero observó que aún la democracia tiene una deuda con la aplicabilidad de esos derechos, que debe ser abordada desde las políticas públicas. “Hay una brecha entre los derechos reconocidos y su efectivización que se debe zanjar, para garantizar una sociedad con mayor equidad”, subrayó.
Las declaraciones del senador Morales fueron efectuadas en el marco del Encuentro Provincial de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer del Comité Provincia de la UCR que conduce Mary de Amerisse, que tuvo lugar recientemente en la ciudad de El Carmen. Durante ese encuentro las mujeres del centenario partido analizaron las diversas problemáticas que afectan a las mujeres y definieron una agenda que impulsarán a los efectos de favorecer una sociedad más igualitaria.
Morales puso de relieve la necesidad de fortalecer la institucionalidad estatal para abordar problemáticas como la trata de personas, la violencia de género y las cuestiones referidas a salud sexual y reproductiva, que consideró constituyen hoy problemáticas centrales que condicionan la vida, la integridad y los derechos de las mujeres.
El senador jujeño ratificó el compromiso de su partido con la construcción de la equidad de género, como un indicador ineludible de la calidad democrática y recordó los aportes efectuados en el ámbito parlamentario que derivaron en la sanción de leyes fundamentales como las leyes de trata, de violencia hacia las mujeres.
“Desde el radicalismo, históricamente hemos trabajado para ampliar los derechos de las mujeres. Hemos buscado eliminar las injusticia y disparidades que han obstaculizado su inserción y han privado a la sociedad del inmenso aporte de las mujeres” resaltó Morales y recordó el aporte de mujeres radicales que han hecho historia como Margarita Malharro de Torres y Florentina Gómez Miranda.
“La lucha contra la discriminación de género debe seguir siendo una constante porque es necesario derribar los factores culturales que están en la base de las desigualdades”, agregó.
Finalmente Morales valoró la contribución permanente de las mujeres jujeñas en el radicalismo y en la política en general, porque “enriquecen con temas y perspectivas los procesos de debate y de transformación social”.