Jujuy al día® – La Asamblea General de la ONU declaró el 2 de Abril como “El Día de la Concientización sobre el Autismo”, cuyo objetivo es dar a conocer lo que es este síndrome o trastorno del desarrollo tomando en cuenta el aumento de los casos en el mundo. Esta decisión de la Organización de las Naciones Unidas tuvo el respaldo de 50 países y entre sus puntos aprobados se da énfasis al derecho de todos los niños, jóvenes y adultos con el diagnostico de Trastorno Generalizado del Desarrollo y Autismo, a disfrutar de una vida plena, a conseguir los medios necesarios para su superación sin que medien marginaciones ni exclusiones.
La Fundación Sentir, adhiere a esta decisión y a la Ley 26.378, sancionada y promulgada en el 2008 que dio fuerza de Ley a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a partir de la cual se les reconoce el pleno ejercicio de sus derechos y el respeto de su dignidad inherente.
Es por ello que en esta oportunidad y cumpliendo con acciones preventivas de difusión y educación comunitaria, distinguimos la importancia de este día informando a la sociedad y dando a conocer la realidad del autismo, promoviendo una mejor comprensión de este trastorno y sus implicancias en las personas que lo padecen y sus familias. De este modo promovemos la concientización de la población en general para que sus derechos sean efectivamente cumplidos y respetados, garantizándoles así una mejor calidad de vida.
El autismo es una de las alteraciones más graves del desarrollo la conducta y la comunicación, cuya sintomatología se manifiesta antes de los tres años, afectando a niños, jóvenes y adultos.
Si bien es una patología incurable que afecta a seis de cada mil menores de 10 años y altera las capacidades de comunicación, relación e imaginación, la realización del diagnóstico temprano, al igual que la investigación y la intervención apropiada, permiten mejorar sustancialmente los aspectos alterados, promoviendo la inclusión de la persona en distintos ámbitos sociales acordes a sus necesidades, intereses y posibilidades.
Los tres Centros dependientes de la Fundación Sentir, cuentan con equipos interdisciplinarios especializados en el abordaje integral, de las personas con diagnostico de autismo aplicando programas específicos tendientes a desarrollar competencias de aprendizaje, comunicación, socialización, etc.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo la Fundación Sentir invita a la reflexión, impulsando en la sociedad actitudes receptivas, percepciones positivas y una mayor conciencia social hacia las personas con autismo, debilitando los obstáculos y las barreras sociales que dificultan su inclusión en la sociedad, así como divulgar información sobre este trastorno y la situación de las personas afectadas, invitando a la comunidad a acercarse a cualquiera de las tres sedes a fin de informarse y recibir el asesoramiento pertinente a la patología.
Sentir I: Independencia Nº 1.191 – Tel.: (0388) 4224944
Sentir II: Independencia Nº 1.122 – Tel.: (0388) 4232420
Sentir III: Ruta Nº 2, Km 6 ½ – Acceso Juan Galán – Tel.: (0388) 154782146
E-mail: [email protected]