Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Recursos Hídricos ejecuta obras de readecuación de traza del canal Tilcahuayo en Humahuaca

    18 julio, 2025

    Vendía un celular robado y terminó detenido

    18 julio, 2025

    ISJ rubricó convenio con Balut S.A. para el trabajo de logística interna

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Líderes educativos participaron del III Encuentro Anual de Comunidad Araucaria

    redaccionuno26 enero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día ® –  La red conformada por 33 ministros y secretarios de Educación de 8 países de Latinoamérica, ente ellos la ministra de la provincia de Jujuy Miriam Serrano, participó del tercer Encuentro Anual de Comunidad Araucaria coordinada por Fundación Varkey, que se llevó a cabo del 21 al 24 de enero en Estados Unidos.

    Reunidos en la ciudad de Washington D. C., referentes de Argentina, Brasil, Surinam, Colombia, México, Ecuador, El Salvador y Perú trabajaron en los siguientes temas: liderazgo, alfabetización, educación secundaria, educación y trabajo, comunicación, transformación digital, y educación del carácter, entre otros, a fin optimizar recursos y profundizar en los desafíos educativos compartidos en la región.

    En el acto inaugural, Agustín Porres, Director Regional de Fundación Varkey, expresó: “Sabemos que el rol de ministros y secretarios representa un desafío que es a la vez técnico y político y que el tiempo es determinante en cada una de sus gestiones. Por eso creamos Comunidad Araucaria, porque tienen una responsabilidad y una oportunidad fundamental sobre la transformación educativa, con mucha exigencia y poco reconocimiento”.

    Durante cuatro días, los ministros contaron con una nutrida agenda: la jornada académica en la prestigiosa Escuela McCourt de Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown, la visita al Tony Blair Institute, el recorrido por escuelas para interiorizarse sobre el sistema local y talleres de comunicación. También mantuvieron encuentros con autoridades en organismos multilaterales como el CAF, Banco Mundial, BID además de encuentros en el Capitolio y en el Smithsonian Center.

    Todas las actividades contaron con oradores de primer nivel como Luis Almagro, Secretario General de la OEA, y referentes de la educación como Benjamin N. Gedan, Kaya Henderson, Jishnu Das, Andy Zeitlin, Prof. Tom Harrison y Dan Honig, entre otros.

    Es importante señalar que el evento se organizó de forma estratégica para coincidir con la celebración del Día Internacional de la Educación, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de enero, con el objetivo de generar una reflexión sobre la educación como derecho humano, un bien común y una responsabilidad compartida.

    El tercer encuentro anual de Comunidad Araucaria contó con socios estratégicos que lo hacen posible: Fundación Coppel, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Fundación Lemann, Fundación Incluyendo México, Techint, Templeton World Charity Foundation, el Mc Court School de la Universidad de Georgetown y la universidad UNIR.

    Información sugerida

    Continúa el Invierno Tecnocreativo

    18 julio, 2025