Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Destruyen droga en Jujuy y descubrieron un ladrillo adulterado

    16 julio, 2025

    Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

    16 julio, 2025

    Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    miércoles, julio 16
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    La sífilis es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes

    redaccionuno13 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día ® – La enfermedad se transmite principalmente por contacto sexual sin protección y por eso es fundamental el uso de preservativo. El testeo es gratuito y se realiza por demanda espontánea.

    El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que la sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) producida por una bacteria llamada Treponema pallidum. Puede ser congénita, es decir, transmitida de madre a hijo durante el embarazo, o adquirida, cuando se transmite por vía sexual o por transfusión de sangre.

    La sífilis es fácil de tratar y curar cuando se detecta a tiempo: sin diagnóstico o con diagnóstico tardío puede generar complicaciones en la salud.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    En una primera etapa, la sífilis genera una lastimadura o úlcera, llamada “chancro” generalmente única y no dolorosa en la boca, el ano, la vagina o el pene. Muchas veces es acompañada por la inflamación de un ganglio en la zona. Esta etapa inicial se llama sífilis primaria. 

    Aun cuando no se reciba tratamiento, la lastimadura o úlcera desaparece sola después de unos días, y la infección puede progresar a la segunda etapa o sífilis secundaria, después de un período de “latencia” que es variable y durante el cual no aparecen síntomas. 

    Los síntomas de la sífilis secundaria pueden presentarse hasta varios meses más tarde y pueden manifestarse con erupción o ronchas en el cuerpo, lesiones en la boca, fiebre y aumento generalizado del tamaño de los ganglios, caída del cabello, malestar general y/o verrugas en la zona genital. 

    ¿Cómo se diagnostica la sífilis?

    El diagnóstico se puede conocer por medio de la extracción de sangre y el análisis en laboratorio o con test rápido en la red de CEPAT, operativos sanitarios, CAPS, Nodos y hospitales permitiendo resultado preliminar en 15 a 30 minutos. 

    En ambos casos, ante un resultado positivo preliminar, se realizará un segundo estudio confirmatorio iniciando el tratamiento de manera inmediata en los casos que lo requieren.

    ¿Cuál es el tratamiento para la sífilis?

    La sífilis se cura con un tratamiento sencillo y seguro que está disponible en forma gratuita en todos los establecimientos públicos de salud. 

    El tratamiento debe realizarlo la persona que tiene la infección y su/s pareja/s sexuales. Cuando no se accede al tratamiento, la infección puede progresar y causar daños al corazón y lesiones en el sistema nervioso, entre otras consecuencias. 

    Es importante tener en cuenta que la persona que tiene la infección podrá transmitirla a otras personas mientras no realice el tratamiento. 

    Si una persona gestante está infectada y no es tratada puede transmitir la infección durante el embarazo y/o parto, resultando sífilis congénita por lo que se recomienda el testeo en cada gestación. Las personas recién nacidas con sífilis congénita pueden sufrir ceguera, daño severo de otros órganos e incluso la muerte. 

    ¿Cómo se puede prevenir la sífilis?

     • Usá preservativo en todas las relaciones sexuales  • Las personas gestantes deben realizarse un test desde la primera consulta prenatal para evitar la transmisión. 

    Para recordar

     • La sífilis puede no mostrar síntomas visibles, pero aun así es contagiosa. Si tenés dudas, acercate al CEPAT, centro de salud o Nodo más cerca de tu casa.  

    • En el caso de resultado positivo tras el testeo, se actúa de inmediato para el inicio de tratamiento.

    Información sugerida

    Cuyaya, 1° de Marzo y Los Perales son Clubes Eficientes: destacaron lo vital de un Estado presente

    15 julio, 2025

    Invierno saludable: hábitos simples para el cuidado de toda la familia

    15 julio, 2025

    Bandera Nacional de la Libertad Civil: se realizó el tradicional cambio de Guardia de Honor

    15 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Destruyen droga en Jujuy y descubrieron un ladrillo adulterado

    16 julio, 2025

    Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

    16 julio, 2025

    Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones

    16 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Destruyen droga en Jujuy y descubrieron un ladrillo adulterado
    • Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico
    • Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones
    • Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
    • Jujuy: perdió el control del vehículo y su hermano murió 
    • Hoy entregarán Unidades Alimentarias en Yuto
    Calendario
    enero 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Dic   Feb »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.