El Banco Central redujo la tasa de política monetaria del 35% al 32%. Esto repercutirá en el rendimiento de los plazos fijos en las entidades financieras.
Jujuy al día ® – El Banco Central (BCRA) anunció una baja de 3 puntos porcentuales en su tasa de política monetaria y de esta forma pasó del 35% TNA al 32%. Hasta el momento, los bancos, que ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, dado que se desreguló, ofrecen, a sus clientes rendimientos entre el 37,25% y el 29% TNA y se espera es que se modifiquen a la baja en las próximas horas.
Así, el rendimiento efectivo mensual (TEM) quedó fijado en el 2,67%, algo por debajo de la inflación de octubre, que fue del 2,7% y de la esperada para noviembre, que -según estimaciones privadas- se ubicará entre un 2,8% y un 3%. Este dato se conocerá el 11 de diciembre recién, pero el Central se adelanta a esa fecha con esta medida.
Cabe recordar, que los bancos ya no aplican tasa regulada al plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Es esperable que haya un reacomodamiento a la baja, aunque algunos eligen dar un mejor rendimiento porque necesitan mayor liquidez para hacer frente a un incremento a la demanda de crédito que se ve por estos días. Muchos desarman las LEFI para contrarrestar esa mayor demanda de pesos, pero otro no tienen esos instrumentos en su haber y recurren a buscar más flujo.
Estas son las tasas que se ofrecen:
Banco VoII: 37,25%
Banco BICA: 35%
Banco CMF: 34,5%
Banco Meridian: 35%
Banco Hipotecario: 30,27%
Crédito Regional Compañía Financiera: 35%
Banco Nación: 34%
Banco Comafi: 32,5%
Banco de Corrientes: 33%
Banco Macro: 34,5%
Banco del Chubut: 33,5%
Banco de Tierra del Fuego: 33,5%
Banco Credicoop: 31%
Banco Galicia: 28%
Banco Julio: 32%
Banco Dino: 29%
HSBC: 32%
Banco BBVA: 31,25%
ICBC Argentina: 32,35%
Banco Provincia: 32%
Banco Ciudad: 31%
Banco de Córdoba: 30%
Santander: 29%
Banco del Sol: 33%
Banco Masventas: 23,5%