Jujuy al día ® – El 4 y 5 de diciembre, el gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y junto a las comisiones municipales y municipios de la Puna, realizará en Abra Pampa la exposición «Llama Viva: una exposición que late», evento que busca promover prácticas sostenibles, aumentando la calidad de las crías y fortaleciendo el desarrollo de los criadores locales.
Cabe señalar que, dicha actividad, representa una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias y construir redes que contribuyan al progreso de toda la región.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 4 de diciembre 10:00 a.m. a 6:00 p.m.Traslado de camélidos hasta el predio ferial en Abra Pampa.Registro de participantes y organización logística del evento.Jueves 5 de diciembre 09:00 a.m.
Habilitación del predio ferial.Concentración de autoridades e invitados especiales.10:00 a.m.
Acto inaugural: Corte de cinta: Inicio oficial de la exposición.10:30 a.m.
Stand de Marca y Señal
Recorrido por el predio ferial 11:00 a.m.
Degustación de productos derivados de la llama11:30 a.m.
Exposición de herramientas y prácticas tradicionales12:00 p.m.
Charla técnica sobre alimentación para camélidos
Exposición sobre trazabilidad en camélidos
Cría y cuidado de camélidos
Producción de productos derivados
Conservación y protección
Trazabilidad en camélidos
Intercambio y mejoramiento genético
Experiencia enriquecedora
Documentación requerida para el traslado de animales
Para garantizar el traslado seguro y regulado de los camélidos hacia y desde la exposición, será obligatorio contar con la siguiente documentación:
Carnet de Marca y Señal: Documento que acredita la propiedad del productor sobre los animales y su registro correspondiente.
DTA (Documento de Tránsito Animal): Certificación necesaria para el transporte de animales en pie, emitida por SENASA.
Guía de Traslado – Sellado de Rentas: Documento obligatorio para el movimiento de los camélidos dentro de la provincia, debidamente sellado por Rentas.
Los productores deberán presentar con antelación el listado de animales que participarán en la exposición para que la Secretaría pueda gestionar los trámites necesarios ante dichos organismos.