Jujuy al día ® – El Museo del Holocausto en conjunto con la Embajada de Estados Unidos y el Instituto de Diálogo Interreligioso, entregan premios por acciones antidiscriminatorias.
El premio en esta primera edición consta de un viaje a Estados Unidos para la estudiante Agustina Cruz y la profesora Lorena Gordillo, de Palpalá.
Durante la estadía en Washington, defenderán su proyecto y también visitaran el United States Holocaust Memorial Museum.
El jurado integrado por referentes de diferentes religiones con oficinas en Buenos Aires, dió como ganadores del certamen a la bonaerense Valentina Muñoz y a la jujeña Agustina Cruz, estudiante del 5 año del Colegio Secundario N° 5 de la ciudad siderúrgica.
Las estudiantes fueron premiadas por sus proyectos contra la discriminación denominado “La Rosa Blanca”.
En una visita al Complejo Ministerial, Agustina y su docente asesora, junto al director del colegio, comentaron que el trabajo investigativo giró en torno a la comunidad Romani Gitana, familias asentadas en uno de los barrios de Palpalá.
El eje central del proyecto fue hacer foco en mujeres y niños al cual se denominó “Conoce, Valora y Respeta: que el dolor no te sea indiferente”.
Algunos datos aportados por Agustina Cruz, alumna premiada, es que la conciencia social hacia el prójimo, se potenció en ella cuando la profesora contó sobre la muerte de una bebita de 9 meses perteneciente a la comunidad gitana, eso nos conmovió bastante –aseguró-.
“Hicimos campañas solidarias, futbol solidario, organizamos un te gitano, charlas con integrantes de la comunidad.
Comenzamos a generar un vínculo, a tal punto que este año dos integrantes de la comunidad Romani Gitana ingresaron a primer año y van muy bien”.
Por su parte la profesora Lorena Gordillo contó que es docente egresada del Instituto de Formación docente José Eugenio Tello y es profesora de Psicología y Técnica en Antropología en la UNJU.
Entre sus motivaciones para conducir a estudiantes es que tiene como lema “hacer esencial lo inesencial, mirar donde nadie mira, nadie más ve”. “Este proyecto no fue únicamente teórico, sino que nos llevó a la acción y en los chicos del colegio encontré mucha solidaridad”.
El director del establecimiento educativo es el profesor Rubén Ventura y dijo que “desde un principio conociendo al equipo docente del colegio, sé que hay un potencial importante y los alumnos por su parte hicieron un buen trabajo. Desde hace un tiempo venimos ganado premios nacionales, hoy nos toca la premiación internacional, orgulloso de toda la institución”.
Al respecto, la ministra Miriam Serrano resaltó el trabajo de «los docentes que motivan a sus estudiantes a investigar y comprometerse en la promoción de derechos y valores de ciudadanía», a la vez que envío las felicitaciones para Agustina, su profesora y todos quienes colaboraron en el proyecto.