Jujuy al día ® – En Jujuy, la venta de autos usados mostró una disminución del 10,43% en lo que va del año, reflejando el impacto de las fluctuaciones en el mercado automotor. A nivel nacional, el sector experimentó una baja del 7,89% en septiembre en comparación con agosto, aunque se registró una suba interanual del 13,01%, lo que refleja una recuperación frente a 2023. Este contexto general destaca que la estabilidad de precios y una mayor oferta han sido factores clave para sostener la demanda, en un entorno económico desafiante.
Entre las provincias más afectadas se encuentran Formosa, que registró una baja del 18,37%, y Misiones, con una disminución del 12,17%. Otras provincias con caídas en las ventas son Jujuy (-10,43%), La Rioja (-10,13%) y Santiago del Estero (-7,41%).
Por otro lado, algunas provincias lograron destacarse por su crecimiento en las ventas de autos usados entre enero y septiembre. Mendoza lidera el ranking con un incremento del 4%, seguida de Santa Cruz (3,53%), Neuquén (3,47%) y Santa Fe (3,14%).
La demanda de modelos populares como el Volkswagen Gol, la Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa Classic sigue siendo notable. Estos vehículos lideran las preferencias de los compradores por su fiabilidad y disponibilidad de repuestos. En la provincia, la inclinación hacia modelos usados refleja una búsqueda de alternativas más accesibles en un contexto de alta inflación y restricciones crediticias.
En cuanto a la situación macroeconómica, los expertos del sector automotor señalan que la estabilidad en ciertas variables, como las tasas de financiación y la oferta de vehículos, podría ser determinante para revertir la tendencia en Jujuy y otras provincias con caídas significativas. Con tres meses por delante, las expectativas se centran en la posibilidad de mantener o mejorar las cifras anuales, siempre y cuando se mantenga la oferta y los precios competitivos.
A continuación, el ranking completo de los 10 autos usados más vendidos en septiembre de 2024:
VW Gol y Trend: 10.625 unidades
Toyota Hilux: 7.048 unidades
Chevrolet Corsa y Classic: 5.775 unidades
VW Amarok: 4.960 unidades
Ford Ranger: 4.913 unidades
Toyota Corolla: 4.161 unidades
Renault Clio: 4.137 unidades
Ford Fiesta: 3.710 unidades
Ford EcoSport: 3.660 unidades
Peugeot 208: 3.613 unidades
Este listado refleja las preferencias de los compradores, quienes optan mayoritariamente por vehículos confiables y con repuestos accesibles, además de la popularidad de las pick-ups en ciertas regiones del país.
Perspectivas para el cierre del año
Con tres meses restantes para finalizar 2024, el mercado de autos usados sigue presentando signos de fortaleza, aunque con ciertas incertidumbres de cara a lo que pueda suceder en el último trimestre. “Al contabilizar septiembre vemos con agrado un crecimiento con respecto a igual mes del año 2023, pero también que ya se han superado las cifras del período enero-septiembre en comparación con igual período del año pasado”, explicó Lamas.
Sin embargo, la situación macroeconómica del país podría influir en el comportamiento del mercado en los próximos meses. La evolución del dólar, la inflación y las tasas de interés serán factores determinantes para la estabilidad de las ventas de autos usados. No obstante, desde la CCA se muestran optimistas sobre la posibilidad de que el sector continúe su recuperación, siempre y cuando se mantengan ciertas condiciones favorables, como una mayor oferta y precios estables.