Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Cómo vaciar la papelera de WhatsApp en ocho pasos

    17 julio, 2025

    Jujuy: joven denunció a su ex pareja por extorsión con fotos íntimas

    17 julio, 2025

    Encuentro intergeneracional: revalorizando experiencias

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    jueves, julio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    En Jujuy; cargar un tanque de combustible es 12% más caro que en CABA

    redaccionuno7 agosto, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Cargar combustible en CABA cuesta hasta $10.000 menos que en otras provincias con las versiones más económicas

    Jujuy al día ® – Como estaba previsto, este jueves las petroleras aplicaron un incremento promedio del 3% en el precio de los combustibles en todo el país. La suba fue producto del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono, más el impacto de la devaluación mensual del 2%.

    El ajuste en las bocas de expendio fue similar en todo el país, aunque con algunas diferencias para algunas provincias. Además, a lo largo del país se observan valores de venta al público muy diferentes. Mientras que en CABA la nafta súper se vende a $969, en muchas provincias ya supera la barrera de los $1.000, tal es el caso de Jujuy, donde cuesta $1.082, es decir que en Jujuy se paga 10,44% más caro el litro de nafta súper.

    En Jujuy, la nafta Premium alcanza los 1.303 pesos. El combustible diésel 1.156 y el premium 1.369 pesos.        

    Llenar un tanque de 50 litros con nafta súper ahora tiene un costo de 54.100 pesos en Jujuy.         

    Por su parte, realizar una carga completa con nafta Premium tiene un costo de 65.150 pesos.   En el caso de los combustibles diésel, costará entre 57.800 y 68.450 pesos

    En CABA, en cambio, los valores son considerablemente más bajos. Cabe recordar, que la nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasó este jueves a valer $969 por litro. El gasoil aumentó a $1.197 por litro. El Diesel 500 cuesta ahora $1.008 y la Infinia Diesel, $1.281. Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar.

    Con estos precios, el costo de llenar el tanque en CABA asciende a $48.450 con nafta súper, es decir $8.500 menos que en Misiones. Si el vehículo funciona a gasoil, en cambio, llenar el tanque cuesta al menos $50.400, lo que implica un gasto de $10.050 menos que en tierra misionera por cada carga.

    De esta manera, se pueden encontrar grandes brechas a la hora de calcular cuánto cuesta llenar el tanque. La provincia más cara en la actualidad es Misiones, donde se encuentra la nafta súper a $1.139 y el gasoil común a $1.209. Así, para llenar el tanque de un auto con un tanque de 50 litros, se deben gastar al menos $56.950 si es naftero y $60.450 si es gasolero.

    Es apenas más económico circular en auto por Corrientes. En esa provincia la nafta súper se comercializa a $1.104, por lo que el tanque de 50 litros lleno tiene un costo de $55.200. El diésel común, por su parte, se vende a $1.174 y el valor del tanque en ese caso llega a $58.700.

    La tercera y cuarta provincias más caras son Córdoba y Santa Fe. Tras el incremento aplicado por las empresas este jueves, los valores en las bocas de expendio de ambas jurisdicciones quedaron iguales. En ambos casos la nafta súper se vende a $1.104 y el gasoil común se comercializa a un precio de $1.155. Eso significa que para llenar un tanque de 50 litros se deben pagar entre $55.200 y $57.750, dependiendo del combustible que utilice.

    En Chaco, la quinta provincia más cara, el precio de la nafta súper es el mismo ($1.104), pero el gasoil ya se vende a $1.174, al igual que en Corrientes. De esta forma, el valor del tanque lleno con nafta súper llega a $55.200 en esa provincia, mientras que el tanque de gasoil se llena con $58.700.

    ¿Por qué hay diferencias en el precio de la nafta entre provincias?

    El precio de la nafta en Argentina cambia significativamente entre diferentes regiones. Esta disparidad se debe a varios factores, incluyendo los impuestos provinciales y municipales, los costos de transporte y distribución del combustible, y las políticas de precios de las estaciones de servicio locales. Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se pueden encontrar precios promedio relativamente bajos, en otras provincias y ciudades del interior del país, los costos pueden ser considerablemente más altos.
    La variabilidad en los precios hace que el costo de llenar un tanque de combustible difiera notablemente dependiendo de la ubicación geográfica del consumidor. Por ejemplo, en algunas provincias, los impuestos sobre los combustibles son más altos, lo que se refleja directamente en el precio final que paga el consumidor.

    Información sugerida

    Jujuy: joven denunció a su ex pareja por extorsión con fotos íntimas

    17 julio, 2025

    Jujuy: un hombre fue víctima de una estafa virtual por 15 millones de pesos

    17 julio, 2025

    Tragedia en Palca de Aparzo: falleció una beba de un año y medio por intoxicación con monóxido de carbono

    17 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Cómo vaciar la papelera de WhatsApp en ocho pasos

    17 julio, 2025

    Jujuy: joven denunció a su ex pareja por extorsión con fotos íntimas

    17 julio, 2025

    Encuentro intergeneracional: revalorizando experiencias

    17 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Cómo vaciar la papelera de WhatsApp en ocho pasos
    • Jujuy: joven denunció a su ex pareja por extorsión con fotos íntimas
    • Encuentro intergeneracional: revalorizando experiencias
    • Jujuy: un hombre fue víctima de una estafa virtual por 15 millones de pesos
    • Invierno Tecnocreativo
    • Los “Lobitos” 2014 campeones de la Copa “Manuel Guerrero”
    Calendario
    agosto 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Jul   Sep »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.