Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios

    17 junio, 2025

    Clima en Jujuy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, junio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    ¿Qué va a pasar con la inflación?: a cuánto puede llegar la suba de precios en julio luego de un nuevo salto del dólar

    redaccionuno15 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Businessperson's hand placing red shopping cart over increasing stacked coins
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Los precios aumentaron 4,6% el mes pasado según los datos del Indec, apenas por encima del 4,2% de mayo. Para julio, consultoras privadas ya realizan sus proyecciones, aunque existen dudas por el impacto de las recientes variaciones de las distintas cotizaciones de la divisa estadounidense

    Jujuy al día ® – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec fue del 4,6% en junio y marcó una variación interanual del 271,5%. Para julio las distintas consultoras estiman que la inflación se verá influida en parte por la reciente suba de las diferentes cotizaciones del dólar.

    Para este mes, la Fundación Libertad y Progreso estima una inflación del 4,2 por ciento. “Con datos relevados durante la primera semana, proyectamos que el IPC Libertad y Progreso de julio se ubicará en 4,2 por ciento. Con esto, el IPC general volverá a acercarse a lo que es la inflación núcleo, luego de que las actualizaciones de regulados empujaran al alza el dato de junio. Lo más importante es que se sostiene la tendencia a la desaceleración del IPC núcleo. En particular, el rubro de alimentos y bebidas, que es el de mayor ponderación en el índice, se está moviendo a una velocidad cercana al 3% mensual, convergiendo al ritmo de suba del tipo de cambio oficial”, aseguró Eugenio Marí, economista en jefe de la consultora.

    El experto Luciano Cohan expresó: “Feos los nuevos dato de inflación. La suba del blue ya llego a la góndola”.

    “La desaceleración del IPC contribuye a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, que vienen ajustando por inflación pasada, y con esto a impulsar el ahorro y el consumo. Esto pensando en un contexto donde la incertidumbre y la percepción de riesgo siguen bajando”, agregó.

    Por su parte, LCG proyecta que el índice de precios será del 5%, principalmente por el aumento de tarifas de servicios públicos.

    La consultora Analytica proyecta un aumento general de precios para julio inferior al 4,5%. “Para el resto del año proyectamos porcentajes similares atendiendo el compromiso del gobierno de mantener un crawling del 2%. De todas formas, no deja de ser un desafío que lo logre”, dijo Claudio Caprarulo, su director.

    Desde EcoGo afirmaron en su informe: “La inflación de julio se ubicaría así en 4,1% mensual. El dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones. Esta proyección responde a la decisión de posponer los aumentos de gas y electricidad para el mes siguiente, así como la decisión de recortar el aumento en el impuesto al combustible, lo que derivaría en un menor impacto en el precio de surtidor”.

    Respecto a los alimentos, señalaron: “En la primera semana del mes, los alimentos registraron un incremento del 1,5%, marcando una suba respecto a la semana previa. Con este dato y considerando aumentos proyectados para las semanas restantes del 1,1%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 4,0% en julio. Si además se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar 12,7% proyectado), la inflación en alimentos se mantendría en 4% dada la mayor participación del consumo en el hogar”.

    En detalle, las carnes se mantuvieron neutras respecto de la semana previa. Los contrapesos dados por incrementos en la carne vacuna (1,5%), donde traccionaron los cortes delanteros, aunque principalmente se debió a las achuras y menudencias (10,2%), fueron compensados por la caída en pescados y mariscos (-6,6%) y en el pollo (-1,4%), fueron los factores que lo explicaron.

    Las frutas registraron un aumento de 1,3% en la semana explicado por la evolución del precio de la manzana, que registró un 1,6% de aumento, así como el de otras frutas que anotó una variación de 1,9%. En cuanto a las verduras, el aumento registrado fue de 5,5% en la semana, destacándose a verduras frescas y congeladas con un aumento de 6,0%, así como verduras secas y en conserva, que anotó 7,8% en la semana.

    Se destaca a la categoría de pescados por su fuerte baja en la semana del 6,6% explicado fundamentalmente por el precio de la merluza, que anotó una caída de -10,7% en la primera semana del mes, compensado en parte por Otros pescados (3,8%).

    En promedio, “en julio los precios de los alimentos acumulan un incremento de 2,9% mensual. Este dato incorpora el arrastre de junio (1,5%)”, afirmó la consultora.

    En tanto, según LCG, “la primera semana de julio cerró con una inflación de 1,8% en la categoría alimentos y bebidas”, informó la consultora, lo que implica una aceleración de 1,2 puntos respecto de la semana anterior. “La suba promedia 4,2% en las últimas cuatro semanas y 4,9% punta a punta en el mismo período”, estimaron. En el desagregado, frutas y verduras son los principales impulsores de la suba, entre 6,9% y 3,2%, respectivamente; además de bebidas e infusiones con un salto de 4,8 por ciento.

    En la segunda semana, la suba de alimentos promedió el 0,5%, lo que representa una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. Así, la suba promedia 3,9% tanto en las últimas 4 semanas como en la medición punta a punta en el mismo período. Los condimentos y otros productos alimenticios impulsaron el aumento con el 3,6% junto con verduras, que subieron 3,3 por ciento.

    Fuente

    Información sugerida

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025

    Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores

    17 junio, 2025

    Las ventas por el Día del padre cayeron 1,7%, pese a las promociones de los comercios

    16 junio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios

    17 junio, 2025

    Clima en Jujuy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025

    Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024

    17 junio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios
    • Clima en Jujuy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 17 de junio de 2025
    • Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024
    • Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad
    • Parte de Jujuy bajo alerta por vientos fuertes: se esperan ráfagas de más de 110 km/h
    • Se termina Cuota Simple a fin de mes: qué opciones de financiación tendrán los consumidores
    Calendario
    julio 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.