La medida tomada ayer se adoptó para beneficiar el consumo de los hogares ante temperaturas bajo cero que está soportando nuestra provincia.
Jujuy al día ® – El frío polar que está soportando gran parte del país desde hace varios días con temperaturas bajo cero, disparó el consumo de gas en los hogares. A raíz de esto, se confirmó que a partir de hoy se cortará la venta de Gas Natural Comprimido (GNC).
Esta iniciativa de cortar la venta de GNC se debe a la prioridad de que el gas no falte en los hogares, a pesar de que en Vaca Muerta existe un sobrante de gas suficiente para abastecer a todo el país y exportar, el problema radica en la falta de infraestructura para transportarlo. El gasoducto Néstor Kirchner, que actualmente llega hasta Salliqueló, aún no ha completado su tramo final hasta los troncales que se dirigen al norte, este y oeste del país .
A través de medios nacionales, el gobierno anunció que se normalizaría el servicio, por lo que se estima que a partir de las 6 de la mañana de hoy, se habilitaría la venta de GNC en Jujuy.
Las estaciones expendedoras cerraron ayer debido a que las multas ante incumplimiento son altísimas.
¿Por qué se agudizó la situación?
Según publicó el portal especializado Econojournal, la crisis se agudizó en las últimas horas porque la empresa brasilera Petrobras se negó a aceptar la carta de crédito emitida por ENARSA para el pago del cargamento que fue comprado en forma urgente durante el fin de semana.
El monto asciende a US$22 millones y se estima que el pago debiera quedar saldado en breve, pero las dependencias oficiales a cargo de la operación evitan dar detalles.
La situación es crítica porque además se sumaron problemas en plantas de compresoras de la empresa Transportadora Gas del Norte, que le restó volumen a la red de distribución.
En consecuencia las estaciones de servicio de todo el país no cuentan con fluido para despachar y además se avanzó en el corte de suministro a grandes empresas.
Expertos del sector también señalan que la tirante relación entre Javier Milei y Lula Da Silva trabaron la situación dado que en otro contexto político podría no haberse llegado a esta situación.