Jujuy al día® – Aquel 19 de abril de 1593, Francisco de Argañaraz y Murguía realizó la 3° fundación de nuestra capital, de San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy, reconocida por nosotros como “Tacita de Plata”.
Nuestra ciudad fue fundada tres veces, y es reconocido por los historiadores que fue realmente difícil fundar una ciudad en los valles de Jujuy porque estaba en los límites de lo era la gran nación Omaguaca.
Para recordar la importancia que significó esta fundación, recordaremos palabras vertidas a nuestro medio por el entonces presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, Luis Grenni, quien afirmó que “la importancia, podemos decir que radica en que fue una de las últimas que se pudo fundar, y gracias a esto se logró poder transitar por la Quebrada de Humahuaca, y a partir de allí se abrió un nuevo mundo al comercio”.
“Fue un cambio radical para la economía del área de esos años, pero costó mucho, costó mucho fundarla”.