El abogado especialista en Trabajo y en políticas públicas de empleo, analiza le proyecto de ley de medidas fiscales y paliativas y relevantes enmarcadas en el proceso de saneamiento de la dramática situación económica del país
Jujuy al día ® – Dentro del nuevo paquete de medidas fiscales paliativas y relevantes que el PEN envió al Congreso, el titulo V refiere al impuesto a las ganancias.
No solo se fijan las nuevas deducciones por cargas de familia, $3.091.035; las deducciones por cónyuge será de $2.911.135 y por cada hijo de $1.468.096.
El nuevo cuadro se analiza de la siguiente manera.
El mínimo para trabajadores será de $1.2000.000 de bolsillo. Todo aquel que gane, por mes, más de ese mínimo, y hasta $2.400.000, paga por mes de ganancias $60.000 más el 9% de ese excedente.
Ejemplo. Si ganás por mes $1.400.000 en la mano tenés un excedente de $200.000.
Entonces, pagás el monto fijo de $60.000 más el 9% de $200.000. ($18.000). O sea, en nuestro ejemplo, si ganás en tu mano por mes $1.400.00 de ganancias por mes pagás $78.000.
Por otra parte, se eliminan exenciones para el Sueldo Anual Complementario, aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas trabajadas en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana.
La ley sancionada por el Congreso elevaba el piso del mínimo no imponible para trabajadores y jubilados que perciban 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).
Juan Pablo Chiesa