Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Empleo: la informalidad afecta ya a más del 40% de los trabajadores en el país y crece desde hace 10 años

    18 julio, 2025

    Jujuy: conductor ebrio perdió el control y terminó en una zanja 

    18 julio, 2025

    La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Jujuy: Fiscal Rondón “tenemos pruebas suficientes en el caso Morandini; falta presentación de pruebas por la Defensa”

    redaccionuno24 febrero, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día ® – En una entrevista exclusiva con nuestro medio, el Fiscal de Investigación, Walter Rondón, habló sobre la investigación que se desarrolla contra dos sujetos, Nahuel Morandini y Roque Villegas, quienes cumplen prisión preventiva en la causa.

    El Fiscal explicó que “esta es una causa que responde a una denuncia efectuada por la madre de la menor de la cual se puso en discusión la paternidad, un atentado contra la identidad de una menor de 10 años que está previsto y penado por el Código Penal”.

    “En base a eso, por promoción penal, se hizo extracción de la explotación de las redes sociales y evidentemente este ‘simple tuiteo’, como lo quieren hacer figurar algunas personas, no es así. Esto es un ataque tanto a la madre como a una menor de 10 años y eso está penado por el Código”.

    Señaló que “cualquier tipo de atentado contra la identidad de una persona, entendiendo la identidad de una persona, no desde el punto de vista registral, desde que está inscripta en el Registro Civil; identidad en cuanto a derechos humanos. En un conflicto penal siempre están: los imputados, los imputables y la víctima, y una obligación primordial del MPA, de los fiscales, resguardar los intereses legítimos de una víctima y hacer cesar los efectos del ilícito”.

    “Acá el tuiteo no es simplemente una causa, si no que la viralización que se efectuó con eso puso en estado de indefensión de una menor de 2 años. Y eso en base a lo que dispone la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; cuando hay, para que lo entienda la audiencia, un choque con algunos otros derechos, se da prelación al interés superior de los menores. Eso está en los estándares internacionales y el Estado Nacional, el provincial, por las leyes nacionales, por Constitución de la provincia, tenemos la obligación de resguardar el interés superior de una menor”.

    En cuanto al proceso de investigación, mencionó “nosotros ya hicimos las pruebas que corresponden y se hicieron las extracciones de las redes sociales, además, en base a la extracción de los datos de los teléfonos, se logró consolidar la posición que tiene la fiscalía en cuanto a la acusación. Este proceso está avanzado. Estamos en la etapa de control de acusación, es decir estamos finalizando la investigación penal preparatoria”.

    “Cada parte, en este caso, el fiscal, con sus pruebas y la defensa, tiene que hacer su legajo de pruebas. Es un proceso contradictorio, es decir, acá el juez sólo interviene en cuanto hay contradicciones en las posturas de las partes. Nosotros oportunamente hemos hecho la postura de la acusación, fundamentando con las pruebas que teníamos y consideramos que había un peligro de fuga, peligro de entorpecimiento, por lo cual se solicitaron las medidas coercitivas que están vigentes hasta el 5 de marzo”.

    Agregó “pero la defensa también tiene actividad procesal que le corresponde, desde naturalizar la postura, hacer pruebas para hacer el descargo probatorio que hay en el expediente. Cada uno tiene que ser el artífice de esto y de una acción que le corresponde al desempeño tanto, en este caso, yo como fiscal y ellos como defensores”.

    En este sentido nuestro medio consultó al Fiscal, si la defensa ha aportado pruebas en la causa, taxativamente el Fiscal Rondón expresó “no, la defensa en un principio pidió el cese de detención que fue rechazado, en base a resoluciones que, también corresponde aclararle a la comunidad. El fiscal del Ministerio Público o la Procuración general, acusa, junta las pruebas, hace el planteo, hace las formulaciones y en base a eso, el que resuelve es el juez. Los fiscales solicitamos medidas. El que resuelve la medida es el juez y el que, a su vez, también la defensa no está de acuerdo, hace la postulación, esto es propio del proceso”.

    Para finalizar, sostuvo “tenemos pruebas suficientes como para sostener la postulación que lleva adelante el MPA en el presente caso”.

    Información sugerida

    Jujuy: conductor ebrio perdió el control y terminó en una zanja 

    18 julio, 2025

    En Jujuy: el frío extremo congeló una cascada generando un hermoso paisaje

    18 julio, 2025

    Jujuy: fue a hacer la verificación de su rodado y detectaron que tenía pedido de secuestro activo en Tucumán

    18 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Empleo: la informalidad afecta ya a más del 40% de los trabajadores en el país y crece desde hace 10 años

    18 julio, 2025

    Jujuy: conductor ebrio perdió el control y terminó en una zanja 

    18 julio, 2025

    La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

    18 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Empleo: la informalidad afecta ya a más del 40% de los trabajadores en el país y crece desde hace 10 años
    • Jujuy: conductor ebrio perdió el control y terminó en una zanja 
    • La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional
    • En Jujuy: el frío extremo congeló una cascada generando un hermoso paisaje
    • Clima en Jujuy hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 18 de julio de 2025
    • Empezó la recategorización para el monotributo: paso a paso, cómo hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo
    Calendario
    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.