Un usuario pagará de tarifa mínima 6.373, 44 más que en noviembre 2023
Jujuy al día ® – A raíz de la nueva tarifa en el transporte urbano de pasajeros, que comenzó a regir a partir de las 00hs. del 12 de enero del 2024 en San Salvador de Jujuy, en pleno paro de colectivos, un vecino de nuestra capital, llegaría a gastar, si abona el pasaje mínimo, 19.915,20 pesos mensuales en transporte, y podría llegar a pagar, con la tarifa máxima, 31.856,64 pesos.
Este cálculo resulta de pensar en una persona que use el servicio de transporte y trabaja tanto en el turno mañana como en la tarde, por lo que debería realizar de lunes a viernes 4 viajes diarios, es decir 20 viajes semanales, u 88 mensuales.
Sumado a que podría tener media jornada laboral los sábados, significan 2 boletos semanales más, es decir 8 pasajes mensuales.
Esto da un total de 96 viajes en colectivo.
Este es el nuevo cuadro tarifario:
San Salvador de Jujuy: $207,45
Reyes: $207,45 Guerrero: 238,59
Termas de Reyes: $269,74
San Pablo de Reyes: $238,59
Yala: $269,74
Los Nogales: $300,81
Lozano: $300,81
León: $331,84
Si paga la tarifa mínima, por mes deberá disponer solo para transporte 19.915,20 pesos. Si debe pagar la tarifa máxima, es decir S. S. de Jujuy- León, abonaría por mes 31.856,64 pesos.