El Indec dará a conocer la inflación de diciembre, que rondaría el 25%, y se espera una cifra similar para este mes. Cómo impacta en las ventas y qué analizan prevén las empresas
Jujuy al día ® – Aunque el dato de diciembre de ventas en las cadenas de supermercados será positivo –así lo estiman las consultoras que realizan estas mediciones–, el frenazo en el consumo producto de la aceleración inflacionaria comenzó a percibirse ya para la última semana del mes. Durante esos días previos a Año Nuevo, uno de los momentos habituales de mayor demanda de alimentos, especialmente los alusivos a las Fiestas, las ventas en las grandes cadenas cayeron cerca de 2% respecto de la misma semana del año anterior; toda una señal de que la crisis del bolsillo comenzó a sentirse. De esta manera, el 2024 arrancó con una frialdad que se ha sostenido, o incluso empeorado, en estos primeros diez días de enero, hasta en las ciudades turísticas por excelencia, aseguraron fuentes del supermercadismo.
Los aumentos se precios en las grandes cadenas se intensificaron desde que el presidente Javier Mil