Jujuy al día ® – En una entrevista con nuestro medio, Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles, se refirió al sorpresivo incremento en los combustibles y a lo que significa que se aproxime a valores internacionales.
Al respecto, Silvia Ficoseco explicó que hasta anoche “subieron las petroleras, pero todavía YPF no subió. Hasta anoche, YPF estaba entre un 40% y un 38% más barato que el resto”.
En relación al precio del litro de nafta que se acerca al valor del dólar, mencionó “aún falta, poco. Esto lo definen las petroleras. Es una decisión total, neta de las petroleras. Y Milei ha dicho eso, que iba a poner el precio del combustible a valor internacional”.
Acerca del significado de tener los combustibles a valores internacionales, explicó “si va a tener precio internacional, es libre mercado. Se podría comprar a un precio en cualquier otro lugar del mundo para venderlo en Argentina”.
“El problema era que lo que nosotros producíamos no era lo suficiente, por lo que teníamos que importar producto y nadie se quería hacer cargo de esa importación, faltaba en el mercado interno”:
Agregó “si tenemos el precio que corresponde y al valor internacional, tenemos cosas que se corrigen. Dejamos de tener la demanda de los países limítrofes, porque tenemos un consumo importante de los países limítrofes. Las ciudades que quedan muy cerca de los límites tenían una demanda excesiva por el mercado internacional y ahora esos consumidores internacionales no los vamos a tener porque vamos a tener el precio parecido al de nuestros países limítrofes”, concluyó.