Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    En Chaco: detienen a joven que tenía un pedido de captura por robo en Jujuy

    17 junio, 2025

    Se complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

    17 junio, 2025

    Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, junio 17
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Avances históricos en la garantía de los derechos de las mujeres en Jujuy

    redaccionuno25 noviembre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy llevó adelante, en los últimos ocho años, avances en la implementación de políticas para prevenir la violencia y avanzar en más derechos de las mujeres.

    Jujuy al día ® – Se conmemora un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha estipulada por Naciones Unidas para sensibilizar sobre la temática y comprometer a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil en la ardua labor de erradicarla. La Provincia de Jujuy ha llevado adelante, en los últimos ocho años, avances concretos en la implementación de políticas públicas para prevenir la violencia y avanzar en más derechos de las mujeres.

    En el año 2015, el Gobierno de Jujuy a través del gobernador, Gerardo Morales, tomó la decisión de institucionalizar el abordaje de las violencias a través de la creación de un organismo provincial destinado a la tarea, inaugurándose así la Secretaría de Paridad de Género que fue jerarquizada en el año 2019 a Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género con rango ministerial; institución que, con la reciente Reforma Parcial de la Constitución, fue incorporado a la Carta Magna de la Provincia de Jujuy, un hecho histórico sin precedentes en el país, y que pone en relieve el compromiso del Gobierno de Jujuy y de la sociedad jujeña con la igualdad de género.

    Como medida central, desde el año 2015 se dispuso la creación de Centros de Atención Integral, conformados por profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social, con el objetivo de brindar un acompañamiento y asesoramiento integral y gratuito a mujeres en situación de violencia de género. Creándose hasta la fecha un total de 19 (diecinueve) Centros de Atención que, bajo una mirada de descentralización territorial y con el objetivo de alcanzar a mujeres de toda la Provincia, brindan atención en La Quiaca, Abra Pampa, Susques, Humahuaca, Maimará, Purmamarca, San Antonio, Palpalá, El Carmen, Monterrico, Perico, Puesto Viejo, San Salvador de Jujuy (en B° Centro y en B° Alto Comedero), Santa Clara, San Pedro, Libertador Gral. San Martín, Yuto y Caimancito.

    El cumplimiento de la “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en materia de género y prevención de la violencia a agentes de los tres poderes del estado, representa otro de los ejes centrales de trabajo. 

    Los ciclos de formación se continúan dictando de forma ininterrumpida desde el año 2019, alcanzando tanto a agentes estatales como a organizaciones de la sociedad civil y del sector privado que lo requieren, habiéndose realizado, además – y con el apoyo de organismos internacionales y Universidades Nacionales – el primer Diplomado en Ley Micaela que incluyó no solo a representantes del estado provincial, sino también de Municipios y Comisiones Municipales de toda la Provincia. Así también, la creación por Ley 6.185 del Comité de Actuación ante Casos de Desaparición (CINDAC) representa un avance significativo, ya que permite que, en la Provincia de Jujuy, ante la denuncia por desaparición de mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas de la diversidad sexual, intervengan más de 7 (siete) organismos públicos de forma inmediata para dar con el paradero de la persona; constituyendo una institución de trabajo y articulación inexistente en otras provincias argentinas y que ha sido reconocido por organizaciones como “Missing Children” y por gobiernos de países vecinos, como la República de Chile. 

    La creación de la línea provincial “Podemos hablar, Jujuy te escucha” 0800 888 4363 ante casos de violencia de género, que funciona las 24 horas, representa también un avance fundamental en cuanto permitió contar con una vía de contacto gratuita y local para mujeres y personas de la diversidad sexual en toda la Provincia de Jujuy, que en articulación con equipos de profesionales permite una respuesta inmediata ante casos de urgencia, convirtiéndose en los últimos tiempos en la vía de contacto más utilizada en Jujuy ante casos de violencia de género, incluso por sobre la línea nacional de violencia de género. 

    Todo esto acompañado de campañas, talleres y ciclos de formación; programas y subsidios económicos para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres; la profundización de la implementación de la Educación Sexual Integral; la creación de mesas locales para el abordaje de la violencia junto a organismos gubernamentales y no gubernamentales en localidades del interior; el trabajo intercultural e interseccional junto a comunidades originarias; la implementación de políticas públicas sobre violencia laboral; el abordaje de la recientemente sancionada violencia digital; el trabajo intergeneracional con juventudes y adolescencias a través de Foros y Congresos; entre otras iniciativas.

    Información sugerida

    El vicegobernador participó del homenaje al General Manuel Eduardo Arias

    16 junio, 2025

    Abra Pampa firma acuerdo de cooperación para generar estadísticas sociodemográficas

    16 junio, 2025

    GIRSU Jujuy y Libertador coordinan acciones para mejorar la gestión de residuos

    15 junio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    En Chaco: detienen a joven que tenía un pedido de captura por robo en Jujuy

    17 junio, 2025

    Se complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

    17 junio, 2025

    Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios

    17 junio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • En Chaco: detienen a joven que tenía un pedido de captura por robo en Jujuy
    • Se complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos
    • Jujuy: llegaron con un familiar sin vida al Hospital y como no pudieron reanimarlo, causaron disturbios
    • Clima en Jujuy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 17 de junio de 2025
    • Inflación e ingresos: la capacidad de compra de los argentinos cayó un 30% entre 2016 y 2024
    • Gimnasia gana y lidera desde el equilibrio entre humildad, ambición y regularidad
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.