Jujuy al día ® – La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez junto al secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti y el director de Protección Integral de Niñez, Maximiliano Danert, participaron de la “Jornada de Derechos de Infancia y Adolescencia” organizada por el Instituto de Derechos de la Niñez del Colegio de Abogados de Jujuy.
La Jornada se llevó adelante por iniciativa del Instituto de Derechos de la Niñez a cargo de la dra. Gabriela Ferreira Jenks, quien realizó la presentación de la misma, en el Salón “Dr. Hugo Reyes” del Colegio de Abogados en calle Sarmiento 340 en la ciudad de San Salvador de Jujuy con la participación de abogados, abogadas y procuradores de la provincia.
En la oportunidad, la ministra Alejandra Martínez, agradeció la invitación para participar y exponer sobre las políticas públicas llevadas adelante específicamente desde la secretaría de Protección a las Infancias y Adolescencias en la provincia, destacando el compromiso y acciones diarias de sus funcionarios como de todos los equipos profesionales en todo el territorio para garantizar los derechos de cada niño, niña y adolescente.
Asimismo mencionó el trabajo conjunto que se realiza con el sistema de protección de la provincia para proteger y garantizar derechos mediante la articulación de acciones conjuntas que se llevan adelante con distintos organismos públicos, privados y de la sociedad civil, mencionando los avances legislativos sobre acogimiento que están en la Legislatura de la provincia, destacando el Proyecto de adhesión a la Ley Lucio que busca prevenir violaciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes, estableciendo capacitaciones obligatorias, permanentes y continuas para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez, tratando de detectar indicios en las víctimas de maltrato, abuso, descuido o abandono que puedan pasar desapercibidos, entre otros temas que destacó la ministra.
Por su parte los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano, el dr. Agustín Garlatti y Maximiliano Danert disertaron sobre los derechos de las infancias y adolescencias en la provincia y su aplicación en la provincia teniendo en cuenta las normativas internacionales como la Convención de los Derechos del Niño, las nacionales como la Ley de Protección Integral 26061 y la provincial 6294 , señalando las la injerencia de los principios que establece la ley en la actividad procesal de los abogados y abogadas.
También explicaron el organigrama, como la estructura de toda la Secretaría Provincial de infancias y Adolescencias, las políticas públicas llevadas adelante por la institución en todo el territorio provincial, socializando con los presentes los protocolos, programas y acciones llevadas adelante con los equipos interdisciplinarios y con el sistema de Protección en corresponsabilidad, para la promoción, protección y restitución de derechos.