Jujuy al día ® – El empleo minero durante mayo alcanzó los 38.853 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 6,8% respecto a mayo de 2022 y marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales, de acuerdo a un reporte de la Secretaría de Minería.
Esta variación implica la creación de 2.480 puestos de trabajo formales directos en el sector en dicho periodo, y con este nivel de empleo en mayo, la minería representó el 0,6% del empleo total.
De esta manera, el sector marcó 29 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo.
En la precisión por rubros, durante mayo se registraron 11.202 puestos de trabajo vinculados a los proyectos metalíferos en producción, siendo este el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero, explicando el 28,8% del total. En comparación con mayo de 2022 este segmento tuvo una disminución del 2,3% interanual.
Durante mayo se registraron 11.202 puestos de trabajo vinculados a los proyectos metalíferos en producción, siendo este el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero
El segundo rubro minero con más empleo es el de los servicios y actividades relacionadas con la minería, que explicó un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total). Este apartado tuvo respecto a mayo de 2022 un incremento interanual del 7,6%, equivalente a 612 nuevos puestos.
En tercer lugar, se destacó el rubro de las rocas de aplicación con 6.197 puestos de trabajo durante mayo de 2023, el 15,9% del total, con un incremento interanual del 3,3% por unos 199 nuevos puestos.
En cuarto lugar, se encontró la producción de minerales no metalíferos con 3.412 puestos de trabajo (8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 6,5% equivalente a 208 nuevos puestos.
En quinto lugar, se ubicó la producción del litio con 2.898 puestos de trabajo y el 7,5% del total, marcando un incremento interanual del 36,6% o 777 nuevos puestos.
Estos números definen que el del litio es el rubro a nivel interanual que más empleo generó en términos absolutos, y también se destaca como el rubro de producción minera que mayor tasa de crecimiento interanual presentó.
En cuanto a las empresas del sector, se contabilizaron un total de 1.038 sociedades mineras, 24 menos que en mayo de 2022, marcando una disminución interanual de 2,3% en la cantidad de empresas del sector.
Dado el nivel de empleo mencionado se observa que la empresa minera promedio posee 37 empleados.
El 34,8% (361) de las empresas en mayo correspondieron al rubro de rocas de aplicación; en segundo lugar, se ubicaron las del rubro de servicios y actividades relacionadas con la minería explicando el 31,4% (326).
En mayo de 2023, el rubro de los proyectos metalíferos en producción fue el que más mujeres ocupó con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% de empleo del rubro, y con un incremento del 7,3% interanual
En tercer lugar, sigue el rubro producción de minerales no clasificados previamente con un 17,9% (186) y, en cuarto lugar, la producción de minerales no metalíferos con un 7,8% (81) del total.
Finalmente, en el mismo periodo, el empleo minero femenino alcanzó los 4.375 puestos de trabajo, lo que representó un 11,3% del empleo minero total.
Este número implicó un incremento del 20,2% interanual (735 puestos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó un 5,3% interanual con 1.745 nuevos empleos para el sector.
De esta manera, entre los meses de enero y mayo de 2023 la minería generó 242 nuevos puestos de trabajo para las mujeres argentinas, a un ritmo promedio de 48 puestos al mes.
En mayo de 2023, el rubro de los proyectos metalíferos en producción fue el que más mujeres ocupó con 1.251 (28,6% del empleo minero femenino) puestos de trabajo que representan el 11,2% de empleo del rubro, y con un incremento del 7,3% interanual.
Finalmente, el informe señala que el empleo en la provincia de Catamarca alcanzó los 2.546 puestos de trabajo (incremento del 30,2% interanual); Salta alcanzó 4.761 puestos (44,6%); Jujuy 3.447 puestos (18,2%); Buenos Aires 4.490 (6,4%) y Córdoba 2.284 puestos (8,5%).
Hola buenas noches busco laburo tengo 20 años para trabajar en sector minero
Buen dia Me llamo Maximiliano. Busco empleo. Tengo 23 años. Me adapto a cualquier lugar. Soy una persona de escuchar y de aprender en mis anteriores trabajos me fue excelente pero siempre fue mi sueño ser Un minero. Quisiera que le llegue este mensaje y le puedan leer tengo esperencia en mi por estudios y por parte de mi familia que son mineros y me enseñaron y aprendi varias forma de trabajo. Estoy full time
Muchas gracias por su atencion
Hola buenas tardes trabaje mucho años como encargado de obra en cantry privado .referido al rubro de la construcción.se electricidad lo básico
quisiera saber que tipo de personal se está necesitando. Donde puedo acceder a que página para trabajar en mineria ..Gracias
Donde envió CV necesito trabajo, me adapto en todo
Buenas tardes, estoy desocupado me gustaria formar parte de sus equipos de trabajo. Me adapto ah todo el general, disponibilidad
Buen día soy Noelia tengo 42 años y busco intensamente trabajo en minas, mi sueño es ser una mujer minera, soy de San Pedro de Jujuy. Estoy haciendo cursos relacionados con el litio. Soy soltera y no tengo hijos, he trabajado en la patagonia 10 años en minas de plata y oro, me especialice en seguridad trabajando en una empresa tercerizada. GRACIAS MNB
Hola buenas noches esto y buscando trabajo, y quisiera que me den la oportunidad de poder ser parte de su proyecto,tengo experiencia en trabajar en mineras ,estaré más que agradecido .