Desarrollo Humano: Curso de educación inclusiva

Jujuy al día ® – La Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a la Ministra de Educación María Teresa Bovi y la Secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional Rebeca Chambi dieron inicio al curso Educación Inclusiva. Estrategias para el Aula.

Martínez expresó: «Agradezco muchísimo que la Ministra de Educación, Marita Bovi pueda acompañarnos hoy y dar a conocer todo el trabajo que está llevando adelante el ministerio a su cargo.

Siguiendo el mandato de nuestro gobernador, Gerardo Morales y a pedido de las instituciones de la sociedad civil, generamos condiciones para la actualización docente en términos de educación. El cuerpo docente que reciba esta capacitación podrá sumar herramientas para implementar estrategias inclusivas en el aula, comprendiendo de forma crítica las bases teóricas y metodológicas que sustentan los procesos socioeducativos».

«Agradezco también las gestiones de todo el equipo de la Secretaría a cargo de la Lic. Rebeca Chambi que viene trabajando con diferentes programas para lograr progresivamente la eliminación de las barreras subjetivas y objetivas que obstaculizan la plena garantía de los derechos de las personas con discapacidad, en esta oportunidad a través del Programa de Formación Social a cargo de la Profesora Julieta Dávila, señaló la Ministra de Desarrollo Humano».

Por su parte la Ministra Marita Bovi expresó: «Nuestra forma de trabajo debe favorecer la inclusión y la participación plena en el ámbito escolar. A través de la Subsecretaría de Coordinación Educativa, nos encontramos trabajando con los Equipos Territoriales del PROMACE, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el rol de los equipos técnicos para docentes de toda la provincia.»

Así también la Ministra de Educación dijo que «es muy importante la tarea del docente especial, ya que gracias a ellas y ellos se puede incluir a las personas con discapacidad a la educación. Un trabajo que debe ser aprendido ya que las y los docentes no son formados para tratar con PCD, tarea que debe ser aprendida con mucha sensibilidad hacia el otro».

Al respecto la Lic. Rebeca Chambi mencionó: «Partimos de la Premisa de un Desarrollo Humano que incluye y esta tarea nos involucra a todas las personas, que muchas veces desconocemos como tratar y dirigirnos a las PCD.»

Por último, la Rectora del IES 4 Raúl Scalabrini Ortiz, Ana Soledad Herrera sostuvo que «venimos trabajando en el diseño de capacitaciones docentes que favorecen la inclusión de personas con discapacidad. Pero también atendiendo a las necesidades de las y los docentes de tener herramientas reales para poder trabajar con este colectivo de personas. Por ello, coordinamos con el Ministerio de Desarrollo Humano en esta capacitación con puntaje, libre y gratuita».

Acompañó la actividad la Coordinadora de Educación Especial, Luciana Menacho y la profesora María Luisa Sosa, Coordinadora del Movimiento Internacional Muralístico Italográfico. Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Educación, docentes y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jujuy: funcionarios chilenos heridos tras el vuelco de su camioneta en Susques

Jue May 25 , 2023
El rodado, donde viajaban dos funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), sufrió un vuelco sobre la Ruta Provincial N° 75. Jujuy al día ® – Los lesionados fueron trasladados hasta el nosocomio del Departamento jujeño de Susques y posteriormente llevados hacia el Paso Internacional Jama. En horas de la […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes