spot_img

Morales y Sadir dieron inicio al Programa Provincial para Empresas Jujeñas comprometidas con los DDHH

Más leídas

Jujuy al día® – El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales y el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, encabezaron el acto de lanzamiento del Programa Provincial para Empresas Jujeñas Comprometidas con los DD.HH. oportunidad en la que firmó una alianza simbólica con entidades del sector público y privado. De la ceremonia también participó la ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, Natalia Sarapura.

Rubricaron el acta compromiso, el primer mandatario de la provincia y la titular de la cartera de DD.HH, junto a la empresa SSR Mining Puna, el gerente general Cristian Ramos; por la Minera Exar S.A. el presidente Franco Mignacco; por EJESA, el gerente general Ernesto Vaccaro; por Agua Potable S.E.-Xuma, el presidente Victor Galarza; por GIRSU S.E. Gabriela Albornoz; y por JEMSE S.E. el presidente Felipe Albornoz.

En la oportunidad, Morales exteriorizó su satisfacción por la «importante participación» del empresariado local y subrayó que «La humanidad nos demanda principios de sustentabilidad, compromiso en el cual las empresas jujeñas ya están trabajando en articulación con el Estado, dentro de una política pública clara y activa».

Dijo que 2023 «es significativo», porque se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia, «tiempo en el que se transitó la búsqueda de seguridad jurídica y derechos, al tiempo que se marcó un hito de verdad y justicia, cerrando una etapa negra que vulneró principios y la Constitución».

Adelantó que el viernes 24 «será una jornada de reflexión que permitirá ratificar nuestro principio de respeto por la plena vigencia de la Constitución» y enfatizó que «este es el camino que seguimos y, en este marco, presentamos este programa que se desarrolla con el compromiso de las empresas jujeñas». Puntualizó que, además del cumplimiento de parámetros ambientales y sustentables, «vamos hacia la reivindicación de los derechos de los trabajadores y las comunidades» y en este sentido resaltó que «impulsamos acciones de gobierno, políticas públicas y legislación que sostengan la paz y el respeto para resolver los problemas presentes y futuros en forma organizada». En este marco, «el programa provincial viene a profundizar la política de desarrollo productivo que se implementa en la provincia, en este caso avanzamos hacia una seguridad jurídica desde una perspectiva de derechos, lo que implica el compromiso social y el cumplimiento con la normativa vigente para el bienestar de las y los trabajadores y el cuidado del entorno natural en el que desempeñan sus actividades», destacó la Ministra Sarapura. Acompañaron, además, el vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim; funcionarios del poder legislativo y el ejecutivo provincial; junto a representantes de distintas entidades, Lithos Desarrollos Energéticos; TECPETROL; ALLKEM Limited-Sales de Jujuy S.A.; Compañía Minera Aguilar; LITICA Resources S.A.; GASNOR S.A.; Cámara Jujeña de la Construcción. El objetivo del Programa Provincial es articular acciones entre el Estado Provincial y las empresas públicas y privadas a los fines de promover conductas empresariales responsables a través de la implementación buenas prácticas de interés social, conformar un trabajo en red para actuar en territorio desde un enfoque de derechos, adecuar el desarrollo de las actividades empresariales locales a la normativa internacional, y promover un marco de trabajo basado en la prevención y la gestión de riesgos con mecanismos de reparación eficaces.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Último artículo

spot_img