Existen distintas opciones y métodos para poder ahorrar y ganarle a la inflación aprovechando descuentos y ofertas a la hora de hacer compras por medios online.
Jujuy al día® – En Argentina la inflación del mes pasado fue del 5,1%, acumulando así en lo que va de 2022 el 29,3%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto significa que el dinero que tenemos los argentinos cada vez vale menos a la hora de salir a hacer compras.
Sin embargo, existen distintas opciones y métodos para poder ahorrar en productos o para poder ganarle a la inflación aprovechando descuentos y ofertas a la hora de hacer compras por medios online.
Hace unas pocas semanas, se realizó la edición 2022 del HotSale, oportunidad en la cual muchas empresas ofrecen descuentos sumamente atractivos durante unas horas, lo que significa una gran oportunidad para poder adelantarse a las necesidades futuras y comprar a un precio actual inferior a lo que va a estar más adelante.
Una forma para poder encontrar descuentos es utilizando la extensión de google Chrome “Honey” (“Miel” en inglés), que te permite encontrar cupones de descuentos en las tiendas online a medida que navegas por ella. Esta empresa en promedio ayuda a las personas a ahorrar 126 USD al año, ofreciendo descuentos en más de 30.000 tiendas online a nivel mundial con un promedio de descuento del 17.26%.
Otra alternativa, especialmente para los que gustan de viajar, es descargarse la aplicación “Hopper”, que te permite saber cuál es el mejor momento para poder comprar un ticket de avión, a través de su funcionalidad de “predicción de precios” por la cual permite ahorros y suele acertar sus predicciones en un 95%.
También existe la alternativa de utilizar las tarjetas de crédito para acumular millas por cada gasto que uno hace y aprovechar este sistema para canjearlas por productos y/o servicios en cualquier momento del año. Es importante tener en cuenta que existe un aumento en los costos de los productos/servicios asociados a las millas, por lo que acumular muchísimas millas puede que no sea una buena idea.
Cualquier tipo de evento que ofrezca productos o servicios con precios reducidos o herramienta que ayude a encontrar promociones se terminan transformando en los últimos años en una herramienta más para ganarle a la inflación, de las tantas que ya tenemos o que vamos conociendo los Argentinos.
Algunos se han dedicado a ganarle a la inflación acumulando productos no perecederos que tienden a aumentar el precio (sino, preguntale a algún amigo cuántas latas de atún tiene guardadas o cuántos rollos de papel higiénico), otros se hicieron expertos en el arte de cuotificar los gastos (no siempre sirve) y algunos planifican compras con el mayor plazo posible (desde un cumpleaños hasta un viaje).
Si ya sabés a dónde querrás irte de vacaciones el próximo verano, es un buen momento para evaluar costos, tratar de congelarlos y aprovechar los descuentos ofrecidos por las agencias de turismo que participan de estas iniciativas.
Teniendo en cuenta que se espera una inflación anual superior al 50%, el hecho de que existan herramientas que ofrezcan la oportunidad de conseguir descuentos en los precios es de gran ayuda para estirar el dinero que uno tiene.
Leandro Szachtman