Si no se le muestra al ciudadano de a pie que el ajuste tiene un propósito real y no toman medidas aisladas, la espiralización inflacionaria estará a la vuelta de la esquina
Jujuy al día® – De acuerdo al informe de la Cámara de Comercio y Servicios, podemos ver que revelo que durante los últimos 100 años la tasa de inflación promedio fue de 105% anual, alcanzando un máximo histórico de 3079% en 1989.
Si hacemos un recorrido histórico desde el primer dato oficial de precios al consumidor (después de esta serie histórica Indec modificó la metodología de relevamiento de precios, con periodos donde el IPC dejo de medirse), veremos que en los últimos 60 años (desde 1943 hasta el 2003), fue en la presidencia de Raúl Alfonsín en la que se registro la mayor tasa de inflación anualizada, con un 398%. El contexto trajo devaluaciones, cambio de símbolos monetarios, recesiones y hasta una plan monetario drástico (la convertibilidad) para reducir el aumento generalizado de precios.