Jujuy al día® – Fernando Medina, titular de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo (DIPEC), en diálogo con nuestro medio, indicó cuándo se harían públicos los primeros datos del Censo 2022 de la provincia de Jujuy.
Además, realizó un balance del pasado 18 de mayo.
En declaraciones a nuestro medio, Fernando Medina señaló “como ustedes saben, y como habíamos anticipado, el INDEC es el que hará los comunicados de prensa a nivel país. Nosotros lo que hacemos es consolidar la información a nivel provincia y la enviamos al ente nacional”.
“Estamos esperando que INDEC nos de un poco de información”.
Agregó “el director del INDEC hizo el anuncio del cronograma, iba a anunciar la cantidad de viviendas y de población en Argentina, y después, a los tres meses, iba a anunciar el resultado provisorio, luego a los 8 meses el definitivo”.
“Dentro de esos plazos nos manejamos, y no se si en el medio van a haber informes parciales, eso depende de INDEC”.
Respecto a las personas que quedaron sin censar, comentó “son muy pocos. Estamos trabajando en ello. Debido a que se quedaron muy tarde en todas las escuelas, hasta el 19 , cargando; recién estamos consolidando la información, justamente acabo de tener una reunión con la jefa del operativo, y esa precisión la vamos a tener”.
“Esta tarea la realizaremos desde hoy – por ayer – hasta el jueves. Tenemos ya determinados los lugares, por supuesto, corroborados también por las llamadas de las personas que, por suerte, nos dicen ‘por acá no pasó el censista’”.
Para culminar el titular de la DIPEC sostuvo que “la verdad fue una jornada cívica muy positiva, no tuvimos incidentes, la gente colaboró ampliamente, a pesar de que tuvimos la dificultad que al principio no se presentaron muchos censistas, lo suplimos como estaba previsto, con suplentes; pero eso implicó que arranquemos más tarde el operativo”.
“También ayudó mucho el tema de la aplicación. En algunos barrios la mayoría de la gente había hecho el censo digital, pudimos cerrar el operativo a las 4 de la tarde. En las provincias del sur tuvieron una alta adhesión, más que en Jujuy, así que fue más rápido también”.