Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Jujuy: hombre sufre graves quemaduras al prender un cigarrillo mientras bebía alcohol

    20 julio, 2025

    Comenzó el “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno“ para disfrutar el invierno en familia

    20 julio, 2025

    Entre el 23 y el 27 de julio se realizará el Desafío Arena Mixta en Alto Comedero

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    domingo, julio 20
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    La riesgosa ‘renta inesperada’ que aprovechan inversores, el Gobierno y el FMI

    redaccionuno22 abril, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – Pensar a la «renta inesperada» como un producto exclusivamente atado a la ganancia originada por la suba excepcional de los commodities en tiempos de guerra en Ucrania, supone reducir a un solo hecho y apenas un pequeño grupo de actores del sector privado la posibilidad de sumar ingresos extras que hasta poco tiempo antes no estaban en los cálculos de la mayoría. Por caso basta con observar el impacto de la inflación en las cuentas de muchos inversores y hasta del propio Estado.

    Hernán Lacunza: «El Gobierno dice que no hay ajuste, pero la inflación es ese mecanismo»

    Y es que la espiral inflacionaria en la que se hunde la Argentina, más allá de la fuerte aceleración en el primer trimestre que multiplica el daño en el tejido social, no solo devino en una «renta inesperada» hace dos años para los inversores que movieron en masa sus fondos hacia deuda atada a la evolución de los precios, a tal punto que esta pasó de representar un 6,7% del Producto Bruto Interno en el comienzo de la administración de Alberto Fernández al actual 14,9% del PBI, según revisó la consultora FMyA.

    También le resultó útil al Gobierno para alcanzar la meta fiscal establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el mismo organismo que hoy repite su advertencia sobre el riesgo de la inflación pero que, al mismo tiempo, proyecta un sobrecumplimiento del objetivo de reducción del rojo primario pautado para este año y promueve políticas impositivas para fina https://www.cronista.com/columnistas/la-riesgosa-renta-inesperada-que-aprovechan-inversores-el-gobierno-y-el-fmi/ nciar la asistencia a sectores vulnerables.

    Así lo hizo saber la propia directora gerente, Kristalina Georgieva, apenas 36 horas después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciara la intención oficial de establecer un tributo, precisamente, a la «renta inesperada» para un centenar de empresas.

    En otras palabras, con varios puntos más de inflación que la prevista en el acuerdo firmado el mes pasado -proyectaba un rango de 38% a 48%, dato que ya quedó atrás para el propio FMI y hoy las estimaciones privadas alcanzan el 60%- y el ingreso extra de retenciones por la suba del precio internacional de los granos, aguarda que la recaudación sea mayor y se cumpla más rápidamente con lo firmado.

    Aún con el reparto de bonos estilo IFE anunciado por Guzmán, escasez de dólares y suba de tasas que todavía corren detrás de la inflación pero complican seriamente el acceso al crédito, tanto para vivienda y consumo como para el sector productivo, hecho que mantiene moderadas las proyecciones de crecimiento.

    «El desafío es bajar la inflación para que los argentinos puedan tener confianza en ahorrar en su moneda», remarcó Georgieva.

    Pero recuperar la confianza en la moneda propia requiere de generar resultados acordes a lo que la sociedad espera: que precisamente sea un instrumento válido de ahorro y no pierda su poder adquisitivo apenas llega al bolsillo o a la cuenta del banco. Mientras la inflación fuerce una devaluación incesante y sirva para cerrar el bache fiscal, pocos esperarán que el peso genere una renta, ni siquiera inesperada.

    Walter Brown

    Fuente

    Información sugerida

    La deuda pública creció en junio: US$ 4.336 millones más en un mes

    20 julio, 2025

    Ranking de materias primas: los metales brillaron con subas de hasta 50% en el primer semestre

    20 julio, 2025

    Banco Central: dos decisiones clave para preparar al mercado para que fije su propia tasa

    20 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Jujuy: hombre sufre graves quemaduras al prender un cigarrillo mientras bebía alcohol

    20 julio, 2025

    Comenzó el “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno“ para disfrutar el invierno en familia

    20 julio, 2025

    Entre el 23 y el 27 de julio se realizará el Desafío Arena Mixta en Alto Comedero

    20 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Jujuy: hombre sufre graves quemaduras al prender un cigarrillo mientras bebía alcohol
    • Comenzó el “Ciclo de Conciertos en Casa de Gobierno“ para disfrutar el invierno en familia
    • Entre el 23 y el 27 de julio se realizará el Desafío Arena Mixta en Alto Comedero
    • Jujuy, nuevo golpe al bolsillo: aumenta la tarifa del transporte público de pasajeros
    • Anuncian cortes de energía por tareas de mantenimiento en San Pedro y La Quiaca
    • Muestra invernal de Talleres Libres de Artes y Artesanías sede Puna
    Calendario
    abril 2022
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Mar   May »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.