Jujuy al día® – En una entrevista con nuestro medio, Exequiel Lello Ivacevich, titular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, se refirió a la preocupación del abastecimiento de gas a la industria, y a las medidas realizadas y por realizar para buscar garantizar este suministro fundamental para la industria jujeña.
Además, realizó un balance y brindó sus perspectivas del viaje realizado por el gobernador Gerardo morales a Emiratos Árabes Unidos , viaje que significó abrir una nueva oportunidad para el comercio exterior de Jujuy.

Al referirse a la reunión mantenida con la Unión Industrial, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, comentó que “hemos trabajado sobre todo el tema coyuntural del gas, que es un tema que nos preocupa, ya que tiene que ver con el abastecimiento de nuestras industrias”.
Mencionó que “hemos elevado información y notificaciones, tanto la Secretaría de Energía como a YPF, para que se garantice el abastecimiento de gasoil y de gas”.
“Vamos a tener próximamente reuniones donde tendremos un panorama más claro”.
Aclaró “hasta ahora todas nuestras industrias están funcionando; y vamos a solicitar además la garantía de funcionamiento, porque la racionalización del gas puede generar inconvenientes en la industria; por ello nos han pedido interceder”.
Por otra parte se refirió a la oportunidad de Jujuy de llegar al mercado árabe, Exequiel Lello Ivacevich expresó “hemos tenido reuniones en distintos lugares del Emirato, y una de las más importantes fue en la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, que es una de las Cámaras de Comercio más grande del mundo, en donde hemos podido dejar la oferta exportable de Jujuy, con un directorio de todos nuestros empresarios, para poder generar oportunidades de exportación”.
“Además, hemos trabajado y desarrollado, en el marco del Norte Grande, porque ha sido un viaje de 10 provincias, la posibilidad de generar una Oficina del Norte Grande, para que nuestros empresarios que quieran exportar puedan tener allá una Oficina que les dé respuesta y que haga la vinculación con el mundo árabe”.
Aseveró “tienen y tenemos una gran oportunidad, ellos están en el Golfo y tienen el norte de África, donde hay una gran demanda y un gran consumo, nosotros tenemos la posibilidad, al tener muchos productos agrícolas, de abastecerlos”.
Agregó “ahora vamos a tener reuniones con las distintas cámaras empresarias, demostrando las oportunidades logradas”.
“Son viajes que tienen que ver con la integración, la confianza en los mercados no se genera de un día para el otro, pero son buenos pasos para poder integrar nuestra región a este tipo de economía que necesitan de nuestros productos y nosotros necesitamos de sus inversiones”.
“Ha sido un viaje positivo, ahora queda la agenda para desarrollar con todos los contactos que hemos tenido”, finalizó.