Este mes se concentraron aumentos en precios regulados, alimentos y los combustibles. Pero analistas advierten sobre la inercia para los próximos meses del año
Jujuy al día® – Con los aumentos de precios regulados que se aplicaron este mes, la suba de los alimentos y el reciente ajuste del precio de los combustibles, los analistas económicos ya anticipan que la inflación de marzo podría alcanzar el 5% y, en ese caso, sería el índice mensual más alto desde septiembre de 2019, cuando luego de las PASO se superó el nivel del 5% mensual (el pico de 2019 fue de 5,9%).
Otros analistas, en tanto, ubican las proyecciones para el índice mensual de marzo en 4,4% o con un piso de 4,5%, cerca del índice más alto en el último año. El pico de 2021 fue en marzo de ese año, con un índice mensual de 4,8%.
Desde la consultora Analytica estimaron un 4,4% para marzo, incluyendo el ajuste en los combustibles. “Siguen las subas en alimentos sobre un mes con fuerte aumento como fue febrero”, destacó el economista Claudio Caprarulo.
Los analistas económicos ya anticipan que la inflación de marzo podría alcanzar el 5% y, en ese caso, sería el índice mensual más alto desde septiembre de 2019
Desde la consultora EcoGo estiman una suba cercana al 5% mensual. Esta proyección toma en cuenta la suba de precios regulados —como prepagas, educación privada y combustibles— y las fuertes subas en alimentos. “Solamente tuvimos incrementos similares a estos esperados post PASO de 2019. Creemos que la inflación va a seguir estando elevada en general, pero más en torno a 4%. Vamos a sufrir el impacto de los precios internacionales y me parece que los ajustes en los precios energéticos van a tener que seguir para poder financiar el salto de las importaciones”, explicó Sebastián Menescaldi, director asociado de EcoGo.