El Presidente Ejecutivo de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados elogió los proyectos educativos y de desarrollo de Jujuy, y ratificó el compromiso de acompañar las iniciativas generadas en la provincia.
Jujuy al día® – Sergio Díaz Granados visitó Jujuy invitado por el gobernador Gerardo Morales, para que corrobore, in situ, la ejecución del PROMACE, Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa por el cual se construyen 258 nuevas escuelas en la provincia con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“Tuvimos el privilegio de abrir el ciclo lectivo 2022 con el gobernador en Los Lapachos y nos entusiasmó la alegría de los profesores y alumnos al volver al colegio, de ver a la gente que trabajo haciendo un edificio que viene a dar más vida a la comunidad”, sostuvo el ejecutivo, y agregó: “Es muy grato desde CAF acompañar el proyecto y el sueño de proveer mayor educación”.
Ponderó la decisión política de Jujuy de encarar “proyectos enfocados en la educación” y destacó que “es una de las provincias más activas en la relación con la banca multilateral”. “La nación argentina y Jujuy dan un ejemplo para Sudamérica y Latinoamérica de lo que es el trabajo coordinado y el uso la banca de desarrollo en proyectos que impactan positivamente en la gente”, remarcó.
Relación entre la CAF y el Gobierno de Jujuy
Como parte de la agenda, los directivos de la CAF visitaron CANNANA S.E. oportunidad en la que Díaz Granados elogió la producción de cannabis medicinal y subrayó las “oportunidades” que se abren en mercado internacional. “Este es uno de los sectores más dinámicos a nivel mundial en el consumo e intercambio comercial, tanto en Norteamérica, Europa y Asia, además hay una gran oportunidad en Sudamérica si Jujuy puede lograr un producto exportable para la industria farmacéutica, la industria médica y la química con soluciones de plástico y cartones”, detalló.
Remarcó que “hay una oportunidad en lo de CANNAVA”, lo que resulta “interesante para CAF encarar una nueva área de dialogo constructivo con Nación y Provincia” en ese tema.
Indicó que el banco avanza en su capitalización lo que llevará a doblar el tamaño de la entidad, ampliar cartera y aumentar las posibilidades de financiamiento enfocadas en proyectos verdes y sociales. En este sentido, aseguró que “en los próximos años estaremos ensanchando la relación con el Gobierno de Jujuy”.
“Hay potencial en el cannabis y el cáñamo, con una gran oportunidad para los desarrollos posteriores en la industria textil y farmacéutica, solo se necesitan visiones y apuestas audaces como la del gobernador Gerardo Morales, por eso queremos acompañarlo en esta conversación hacia adelante”, concluyó Díaz Granados.