Jujuy al día® – La Orquesta Sinfónica Nacional convoca a músicos e intérpretes argentinos, nativos o naturalizados, mayores de edad, interesados en sumarse a las Audiciones musicales que el elenco realizará para cubrir
cargos de oboe, fagot, clarinete, corno, placas y accesorios, violines, violas y violoncellos, en esta temporada 2022 de conciertos.
Vale destacar que las designaciones transitorias en el marco del Decreto N° 973/2008
🎼 Las inscripciones comenzarán el lunes 21 de febrero y serán a través del siguiente formulario on line
(donde deberán consignarse datos personales y adjuntar Curriculum y DNI):
🎼 Audiciones: del 10 al 22 de marzo en el Centro Cultural Kirchner
🎼 Los instrumentistas deberán presentarse con su acompañante de piano (deberán informar nombre, apellido y DNI al momento de la inscripción)
🎼 Los solos y/o fragmentos orquestales podrán descargarse en el siguiente link:
https://drive.google.com/drive/folders/1ZNWosKrvQ5-DQ64BmrXyanf0nzLgnihx
🎼 Informes o consultas: [email protected]
🎼 Las audiciones se llevarán a cabo en la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA) – Sala de ensayo del 3er. Subsuelo
según detalle a continuación:
📌 Cargo: 3º Fagot (Solista B), 2º Suplente del 2º
Fecha de audición: Jueves 10 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Lunes 7 de marzo
☑ Prueba:
a) Obra impuesta:
i. W. A Mozart: Concierto para Fagot y orquesta, en Si bemol Mayor, K 191(con cadencias)
b) Pasajes y solos orquestales:
i. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica (tercer, cuarto y quinto movimiento)
ii L. v. Beethoven: Concierto para violín y orquesta (segundo y tercer
movimiento)
iii. L. v. Beethoven: Cuarta Sinfonía (cuarto movimiento)
iv. W. A Mozart: Obertura de las Bodas de Figaro
v. M. Ravel: Bolero
vi. M. Ravel: Concierto para piano y orquesta en Sol(primer movimiento y parte
de fagot 1 y 2 del tercer movimiento)
vii. M. Ravel : Alborada del gracioso
viii. N. Rimski Korsakov: Scheherezade, op 35
ix. P. Y. Tchaicovsky: Quinta Sinfonía(tercer movimiento)
x. P. Y. Tchaicovsky: Sexta Sinfonía (primer movimiento)
📌 Cargo: Primer Oboe
Fecha de audición: Jueves 10 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Lunes 7 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta
i. W.A.Mozart, Concierto para Oboe. Completo
b) Pasajes y solos orquestales:
i. J.Brahms. Sinfonia No. 1. Primer Movimiento. desde el compás 25 hasta el 33 y desde letra N hasta el compás 426. Segundo movimiento desde el compás17 hasta el 23 y desde el compás 38 hasta el compás 43
ii.J.Brahms. Concierto para violín. Segundo movimiento. hasta el compás 32
iii.M.Ravel Le tombeau de Couperin: Preludio
iv.R.Strauss Don Juan desde letra L hasta N
v.P.I .Tchaicovsky. Sinfonia No. 4. Segundo movimiento hasta el compás 21
vi. L. Van Beethoven.Sinfonia No.3 Marcia funebre hasta la letra A, compás 69 a 76
📌 Cargo: Primer Corno
Fecha de audición: Lunes 14 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Miércoles 9 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta:
W. A. Mozart: Concierto para corno Nro 4: de letra B a compas 153. Sin cadenza.
b) Pasajes y Solos orquestales
I. P. I Tchaicovsky: Sinfonía Nro. 5 – Segundo movimiento
II. L. v. Beethoven: Sinfonía Nro 7 – Primer movimiento
III. R. Strauss: Till Eulenspiegel – Solo del comienzo
IV. G. Mahler: Sinfonía Nro 9 – Solo final primer movimiento
V. R. Strauss: Vida de héroe – Comienzo
📌 Cargo: Segundo Clarinete
Fecha de audición: Martes 15 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Miércoles 9 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta:
W.A. Mozart: Concierto para Clarinete
b) Pasajes y Solos Orquestales
I. M. Ravel. Daphnis y Cloé. Suite n. 2
II. P. I. Tchaicovsky: Sinfonía N° 5
III. F, Mendekssohn: Sueño de una noche de verano
IV. B. Smetana: La novia vendida
V. H, Berlioz: Sinfonía Fantástica
VI. Z. Kodaly: Danzas de Galanta
VII. N Rimsky Korsakov: Scheherazade
c) Lectura a primera vista
📌 Cargo: Placas y accesorios
Fecha de audición: Miércoles 16 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Viernes 11 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta
J. S Bach: Concierto en La menor para violín y orquesta, 1er. Mov (adaptación Morris Goldemberg para xilofón y piano)
b) Obra a elección para vibrafón solo
c) Fragmentos orquestales
Partes de xilofón
I. G. Gershwin: Porgy and Bess
II. D. Kavalevsky : Colas Breugnon
III. O. Messiaen : Pájaros exóticos
Partes de Glockenspiel
IV. P. Dukas: Aprendiz de hechicero
V. W. A. Mozart: Flauta Mágica
VI. N. Rimsky-Korsakov: La gran pascua rusa
Partes de Tambor
VII. S. Prokofiev: Teniente Kijé
VIII. N. Rimsky-Korsakov: Scheherazade, Mov. III-IV
Partes de Pandereta
IX. A. Dvorak: Obertura carnaval
Parte de Castañuelas:
X. N. Rimsky-Korsakov: Capricho español, Fandango Asturiano
📌 Cargos: Primer y segundo violoncello (Solistas A y B) // Tercer violoncello (suplente de solista)
Fecha de audición: Jueves 17 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Lunes 14 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta
J. Haydn: Concierto para cello Nro. 2 en Re Mayor – Primer movimiento con cadencia
b) Pasajes y solos orquestales.
I. R. Strauss: Vida de héroe, Op. 80 – Desde el comienzo al compas 24 incluido.
II. A. Ginastera: Variaciones concertantes – Primer movimiento
III: J. Brahms: Concierto para piano Nro. 2 – Tercer movimiento
📌 Cargos Violines Fila
Fechas de audición: Lunes 21 / Martes 22 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Martes 15 de marzo
☑ Prueba
a) Obra impuesta:
W. A.Mozart, Conciertos Nº 4 ó 5: primer movimiento con cadencia.
b) Fragmentos orquestales:
I. W.A.Mozart Sinfonía n° 39 K543 IV° movimiento Finale hasta letra A.
II. J.Strauss: Don Juan: parte de 1er. violín 1a. carilla.
III.F. Mendelssohn Scherzo de Sueño de una noche de verano hasta el 6º compás de la letra D.
c) Lectura a primera vista.
📌 Cargo: 1ra y 2da. Viola (Solistas A y B)
Fecha de audición: Martes 22 de marzo, 13 hs.
Cierre de inscripción: Miércoles 15 de marzo
☑ Prueba
a) Obras impuestas:
I. J. Stamitzc: Concierto para viola y orquesta. Primer movimiento con cadencia.
II. B. Bartok / P. Hindemith o W. Walton –Concierto para viola y orquesta. Primer Movimiento
b) Pasajes y solos orquestales:
I: B. Bartók: Concierto para orquesta. 5to. Movimiento. Compases 126 a 147, 196 a 252 y 409 a 429.
II. J. Brahms: Sinfonía número 4. 3er. Movimiento. Comienzo hasta letra B.
III. W. A. Mozart: Obertura Las Bodas de Fígaro. Comienzo hasta letra B.
IV. P. I Tchaikovsky: Sinfonía número 6. Allegro non troppo hasta compás 38. Letra B hasta compás 79.
V. G Rossini: Obertura La Gazza Ladra. Allegro hasta compás 147.
VI. R. Strauss. Don quijote. Número de ensayo 14 a 18 y 26 hasta 34.
Acerca de la Orquesta Sinfónica Nacional
Fue creada en 1948 como Orquesta Sinfónica del Estado con el objetivo de promocionar a directores, compositores y ejecutantes argentinos y difundir los clásicos de la música en grandes y pequeños auditorios.
A lo largo de su historia, fue conducida por Roberto Kinsky, Juan José Castro, Víctor Tevah, Simón Blech, Teodoro Fuchs, Juan Carlos Zorzi, Jacques Bodmer, Bruno D’Astoli, Jorge Rotter y Jorge Fontenla, como directores titulares, y por personalidades de la talla de Erich Kleiber, Georg Solti, Ernest Ansermet, Igor Markevitch, Hermann Scherchen, Sergiu Celibidache, Rudolf Kempe, Antal Dorati, Malcolm Sargent, Hans Rosbaud, Jean Fournet, Igor Stravinsky, Heitor Villa-Lobos, Aram Katchaturian,
Frank Martin, Pablo Casals, Zubin Metha y Charles Dutoit, como directores invitados, entre muchos otros.
Cumpliendo con su fin de orquesta nacional, se presentó en más de cincuenta ciudades del interior del país que, en muchos casos, carecían de organismos orquestales propios (Diamante, Entre Ríos; Bella Vista, Corrientes; Zapla, Jujuy; Santiago del Estero; La Rioja; Catamarca, Comodoro Rivadavia, Chubut; Las Heras, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Santa Cruz; Roque Saenz Peña, Chaco entre otras).
En 1991, la Sinfónica llegó por primera vez a Europa para actuar en las principales ciudades de España bajo la dirección de Simón Blech, con un repertorio íntegramente dedicado a autores americanos. Un año más tarde, se presentó en Chile, conducida por Juan Carlos Zorzi, y en Brasil, por Blech, durante el Festival de Invierno de Giordao (San Pablo).
Durante 1998, realizó una gira por Japón que incluyó una memorable presentación en Tokio, junto a la pianista Martha Argerich, culminando con un exitoso concierto en Los Ángeles (Estados Unidos). En la temporada 2000 fue distinguida como única representante de Latinoamérica en la XVI Edición del
Festival de Canarias De los Cinco Continentes, donde se presentó junto con las más destacadas orquestas del mundo.
En el marco de diversas acciones de contenido social, desarrolladas a partir del año 2004, participó del programa Música en las Fábricas, con multitudinarias presentaciones en ámbitos de la producción y el trabajo. Así, actuó por primera vez en Ushuaia, en la Cooperativa Renacer (ex Aurora), en los Talleres
Ferroviarios de Tafí Viejo (Tucumán) y en el Barrio El Tambo de La Matanza. Por su aporte a la cultura musical del país, fue galardonada con el diploma al mérito que otorga la Fundación Konex (1989). Fue distinguida, asimismo, por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina como Mejor Orquesta de las Temporadas 1996, 2000 y 2002. Participó en 2010 de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, actuando en el palco central enclavado en la Plaza de la República, frente al Obelisco, ante cientos de miles de asistentes.
Durante el año 2015 actuó en la velada musical inaugural de la gran Sala de Conciertos «Ballena Azul» del Centro Cultural Néstor Kirchner y se presentó en la referida sala, donde desarrolla su Ciclo de Conciertos Principales, junto a la pianista Martha Argerich y prestigiosos artistas internacionales.
A partir del 2015, el Maestro Pedro Ignacio Calderón es el Director Emérito de la Orquesta Sinfónica Nacional, luego de 22 años ininterrumpidos como director titular de la misma.
Orquesta Sinfónica Nacional.
Tengo el agrado de escribir para anunciar la convocatoria que realiza la Orquesta Sinfónica Nacional para músicos e intérpretes argentinos, nativos o naturalizados, a participar de las Audiciones para cubrir cargos de oboe, fagot, clarinete, corno, placas y accesorios, violines, violas y violoncellos, en esta temporada 2022 de conciertos.
🎼 Ya están abiertas las inscripciones. Las mismas se realizan a través del siguiente formulario on line (donde deberán consignarse datos personales, Currículum y DNI):
🎼 Audiciones: del 10 al 22 de marzo en la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)- Sala de ensayo del 3er.Subsuelo
🎼 Los instrumentistas deberán presentarse con su acompañante de piano (deberán informar nombre, apellido y DNI al momento de la inscripción) Los solos y/o fragmentos orquestales podrán descargarse en el siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1ZNWosKrvQ5-DQ64BmrXyanf0nzLgnihx
🎼 Informes y/o consultas: [email protected]
Se tratarán de designaciones transitorias en el marco del Decreto 973/2008