Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Ordenamiento Territorial junto a la intendencia de San Pedro, por regularización de lotes

    15 julio, 2025

    La justicia de Córdoba y Salta lo buscaba y cayó en Jujuy

    15 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, julio 15
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Denuncias Anónimas. Crime Stoppers: nueva herramienta tecnológica contra el crimen, es puesta en ejecución en Jujuy

    editor18 junio, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Seguridad realizó la presentación oficial del programa Crime Stoppers con el objetivo de combatir la delincuencia a través de la denuncia anónima, segura y confiable.

    Jujuy al día® – Vía Zoom se realizó la presentación, presidida por el Gobernador Gerardo Morales; desde la capital federal estuvo la Senadora Nacional, Silvia Giacoppo; el Ministro de Seguridad Guillermo Corro; de manera virtual participo el Juez del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Ekel Meyer; desde Panamá, el Director Regional de Crime Stoppers, Alejo Campos y acompaño la Coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. María Cecilia Barbesini.

    La plataforma permite ayudar a las personas a proporcionar información sobre la actividad delictiva de forma anónima, segura y confiable.

    Oficina regional de Crime Stoppers en Jujuy

    En tal sentido, el gobernador Gerardo Morales agradeció a Crime Stoppers por la predisposición mostrada para avanzar en un convenio y hacer realidad la oficina regional en la provincia de Jujuy.

    Agregó que antes de fin de año se contará con el programa “Jujuy Seguro Interconectado”, que consiste en un sistema de modernización de información respecto de la situación de delitos, recordando que desde la provincia se viene trabajando bastante en cuanto a combatir el delito transnacional en lo referido al comercio ilícito.

    “El aporte de esta plataforma es muy importante, porque logra conectar la comunidad con las autoridades, mejorando la posibilidad para que juntos se pueda construir seguridad a partir de la colaboración”, sostuvo el mandatario.

    Finalmente Morales indicó que con esta nueva herramienta “se abre un panorama muy interesante para campañas de concientización, cooperación técnica, foros y talleres de capacitación que van a fortalecer los proyectos en materia de seguridad que tiene la provincia de Jujuy”.

    Un servicio internacional

    Por su parte, la Senador Nacional, Silvia Giacoppo señaló que “este importante proyecto que lo hemos iniciado con el Dr. Meyer hoy es una realidad, que Crime Stoppers este en la provincia es una prueba más que Jujuy está abierto al mundo”.

    Además manifestó que las estadísticas indican que entre el 70 % de los delitos no son denunciados y obedece a dos razones, al temor del denunciante y a la falta de confianza en las instituciones. “Con esta plataforma venimos a ofrecer un canal seguro y confiable para que podamos prevenir y combatir el delito y garantice el seguimiento de estas denuncias del propio denunciante y del ministerio de seguridad”, agregó.

    Por último la senadora señalo que debido a la ubicación geográfica de la provincia, es un polo de conectividad para los delitos trasnacionales y por tal motivo debemos combatirlo a través de este servicio internacional.

    Políticas Públicas de Seguridad

    El ministro Corro expresó que “este proyecto se enmarca dentro de los distintos proyectos que se vienen realizando en materia de seguridad y ahora con esta nueva oficina regional de Crime Stoppers los ciudadanos podrán realizar denuncias anóminas virtualmente a través del sitio tupista.org “.

    Además indicó que las denuncias pueden estar relacionadas a delito de corrupción, lavado de dinero, casos de extorsión, contrabando, maltrato de animales, trata de personas, uso de armas ilegales, delitos contra el medio ambiente y casos de homicidios/femicidios entre otros.

    “Esto nos permite también marcar estadísticas a nivel sudamenricano y alertar a las autoridades, es decir ahora contamos con un apoyo importante para el ministerio y la justicia provincial, nacional e internacional”, concluyó el ministro.

    Seguridad, construcción social

    Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, precisó que la implementación de esta herramienta de denuncia en Jujuy, surge como una respuesta de acompañamiento al gobierno de Jujuy a través del ministerio de seguridad para combatir el crimen organizado que afecta al mundo.

    “Este proyecto sirve para mejorar la calidad de vida de la población y la seguridad es clave para el desarrollo humano, político y una gobernabilidad democrática. Por eso la población debe entender que la construcción de la seguridad no es una responsabilidad solo de las autoridades, sino cada uno como ciudadanos debemos contribuir con los gobiernos nacionales, provinciales y locales y la forma que tiene el ciudadano de colaborar, es compartiendo la información que tiene”, aclaró.

    Continuando, el director regional, invito a los ciudadanos jujeños a utilizar el canal de Crime Stoppers para realizar denuncias anónimas sobre delitos locales.

    Cabe destacar que en el año 2020 la oficina regional de Crime Stoppers con sede en Panamá firmo un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy para que se realice la apertura de una oficina en la ciudad de San Salvador de Jujuy que actuara como oficina de coordinación para la región del noroeste argentino que limita con Chile, Bolivia, Brasil y Paraguay.

    Información sugerida

    Cuyaya, 1° de Marzo y Los Perales son Clubes Eficientes: destacaron lo vital de un Estado presente

    15 julio, 2025

    Invierno saludable: hábitos simples para el cuidado de toda la familia

    15 julio, 2025

    Bandera Nacional de la Libertad Civil: se realizó el tradicional cambio de Guardia de Honor

    15 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    PUBLICIDAD
    Noticias recientes

    Ordenamiento Territorial junto a la intendencia de San Pedro, por regularización de lotes

    15 julio, 2025

    La justicia de Córdoba y Salta lo buscaba y cayó en Jujuy

    15 julio, 2025

    Cobertura de cargos docentes de educación técnica

    15 julio, 2025
    BUSCAR
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    • Jorge Osvaldo Roitman en Más pruebas en el caso Hotesur: pasajeros inexistentes, documentos difusos y facturas sin detalles, la “trampa” de la contabilidad en un hotel de los Kirchner
    Comentarios recientes
    • Carlos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Avisos en Las ventas de los supermercados empezaron el año con un repunte del 4,2%
    • Jose Raul Eduardo en Agua Potable de Jujuy S.E inició importante obra de red cloacal en La Esperanza
    • Raul Peniche en Trabajando en equipo por una nueva cultura vial
    Entradas recientes
    • Ordenamiento Territorial junto a la intendencia de San Pedro, por regularización de lotes
    • La justicia de Córdoba y Salta lo buscaba y cayó en Jujuy
    • Cobertura de cargos docentes de educación técnica
    • Muestra «Saberes y Sabores» en vacaciones
    • Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones
    • Ambiente rescató un ejemplar de puma en Juella
    Calendario
    junio 2021
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « May   Jul »
    © 2025 Diseñado por LEXICO para Jujuy al día.
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    • Login/Registrarse

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.