Jujuy al día® – El Tribunal Federal N1 de Jujuy condenó este jueves a tres años y seis meses de prisión a Milagro Sala por los delitos de amenazas coactivas contra el actual gobernador Gerardo Morales.
La pena es de cumplimiento efectivo. Se trata de una causa iniciada en 2009 por el entonces senador radical.
El actual mandatario denunció amenazas durante un “escrache” del que fue víctima cuando fue a dar una charla en el Consejo de Ciencias Económicas provincial junto a miembros de la Auditoría General de la Nación.
El mismo tribunal había condenado a Sala a tres años de prisión como instigadora del delito de daño agravado en 2017.
La dirigente social tiene una medida cautelar interpuesta ante Corte Interamericana de Derechos Humanos y se encuentra actualmente en prisión domiciliaria.
El fallo fue dictado por el tribunal oral federal de Jujuy integrado por los jueces Alejandra Cataldi, Héctor Juárez Almaraz y Liliana Snopek.
La sentencia se conoció cuando el presidente Alberto Fernández realiza una visita oficial a la vecina provincia de Salta.
El origen de la causa de Milagro Sala
En 2017, el Tribunal Federal N1 de Jujuy había condenado a tres años de prisión a Sala como instigadora del delito de daño agravado, pero dictó su sobreseimiento respecto a las amenazas denunciadas por Morales.
El actual gobernador apeló el fallo y la Cámara de Casación ordenó rever el sobreseimiento en el caso de las amenazas coactivas. Los abogados de la dirigente social dijeron que el delito había prescripto, pero el tribunal la terminó condenando a tres años y seis meses de prisión, o sea seis meses más que la anterior sentencia como instigadora del delito de daño agravado.
Sala puede apelar ahora a la Corte Suprema. La dirigente social jujeña tiene otra condena a dos años de prisión por amenazas en la justicia provincia. El fallo además condenó a tres años y seis meses de prisión a María Graciela López como coautora de daño agravado y amenazas coactivas. Asimismo sentenció a dos años y un mes en suspenso a Ramón Salvatierra.