Piedra Negra: avances en obras para la Central Híbrida

Será la primera central híbrida térmica-solar del mundo. Las obras suman tecnología fotovoltaica en Piedra Negra para la sustentabilidad del sistema aislado.

Las obras de red troncal de gas propiciarán que puedan acceder al servicio más de 250 familias.

Jujuy al día® – Así, incorporando un campo fotovoltaico (de paneles solares) para convertir la energía solar en energía eléctrica y un banco de baterías de ion-litio, las obras en Piedra Negra conformarán una nueva central híbrida, que dispone en forma simultánea de dos tecnologías de generación eléctrica. El proyecto es el primer y mayor que tiene la Argentina en generación híbrida de sistemas aislados, y logrará reducir en más de 1/4 el consumo de gas natural, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, además de asegurar servicio de calidad para más de 2.500 familias jujeñas.

En una recorrida por el predio de la central, Mario Pizarro, secretario de Energía, destacó la importancia de brindar energía segura, limpia y de calidad a toda la ciudadanía jujeña. “Esta obra de Central Híbrida en Piedra Negra, además de ser un hito para la provincia de Jujuy y para el país, cumple un rol fundamental para las comunidades de la puna. Una vez que terminemos estas obras, los pobladores de todas las comunidades cercanas podrán contar con energía por generación híbrida, de gas y solar, las 24 horas del día, y su calidad de vida mejorará ampliamente», valoró Pizarro.

El secretario de Energía sumó que «como decidió el plan de gobierno del Gobernador Gerardo Morales a fines de 2015, continuaremos construyendo Jujuy Verde, una provincia atenta a las cualidades de sus territorios y con la lógica que nos enseña la Pachamama de agradecerle brindándole también: en este caso le brindamos cuidado, sumando camino en energías renovables, en las energías limpias que el mundo necesita».

Actualmente, las obras en Piedra Negra cuentan con un avance de 69%: ya se ejecutó todo el cerco perimetral y total de la de la obra civil en el predio; también la empresa contratista avanzó en las obras de hincado y montaje de las estructuras (seis filas de treinta y cuatro) e inició así el proceso se colocarán de los paneles solares, que llegan a Jujuy desde Buenos Aires, tras haber logrado los requerimientos del IRAM-Instituto Argentino de Normalización y Certificación y de Aduana, agudizados por el contexto de pandemia. Asimismo, se montó el 100% de lo que refiere a Tablero de SSAA y Controlador híbrido en la Central, y en lo sucesivo se sumará la etapa constructiva del espacio destinado a los equipos de almacenaje de energía en baterías de litio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lisandro Aguiar Día del Taxista: "El compromiso es mejorar la calidad del servicio de manera permanente"

Lun May 10 , 2021
Jujuy al día® – El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el trabajo realizado por hombres y mujeres que prestan el servicio de taxi amarillo y compartido, destacando que «el compromiso es mejorar la calidad del servicio de manera permanente».   Así lo hizo saber […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes