Jujuy al día® – El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, valoró ayer la media sanción que diputados nacionales dieron al proyecto de Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y señaló que los legisladores de su provincia acompañarán la iniciativa en el Senado de la Nación.
«Hemos acompañado la media sanción de la ley aporte extraordinario a las grandes fortunas a través de los legisladores jujeños y seguramente en el Senado de la Nación también va a ser acompañado, porque los programas sociales y las políticas nacionales tienen un anclaje» en esa legislación, dijo el mandatario jujeño en el marco de la presentación del programa Potenciar Trabajo.
El referente radical sostuvo en relación a la medida impulsada por el oficialismo que «compartimos su lógica», al recordar que desde el mes de mayo advirtió que «estamos atravesando un año muy difícil con gente que se quedó sin trabajo, con argentinos y argentinas que tuvieron que negociar convenios colectivos con una baja del 30% en sus salarios».
«Con cuentapropistas y vendedores ambulantes -continuó- que si no hubiera sido por la asistencia del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y algunas medida provincial no hubieran podido sobrellevar la compleja situación que nos generó este año», sostuvo.
En ese contexto dijo: «Si lo que más tienen no van a hacer un aporte adicional por única vez para generar un fondo, ¿en qué país vivimos?», se preguntó. Y manifestó su alegría al valorar que «nuestros legisladores hayan votado esa ley», a lo que aseguró que «la vamos acompañar en el Senado de la Nación».
«Sabemos que es una ley que está siendo esperada por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Social, lo que nos va permitir dar un paso más para desarrollar no solo el programa Potenciar sino la urbanización de los asentamientos que tenemos en todo el territorio nacional», señaló.
3 comentarios
Uhmmmmm….¿¿¿¿¿¿ Qué pasó aquí ???????, es
un GIRO DE 180 grados !!!!!!!!!!!El sr gobernador
NO tiene en cuenta, que lo que se está AFECTANDO
son bienes, que son tomados como «riquezas»
(inmuebles, maquinarias agrícolas, etc.etc) y dá
la casualidad que SIN «esos bienes»», prácticamente
NO se podría generar la VERDADERA riqueza, que es
el fruto del trabajo, y al que SÏ, se lo debe afectar
con gravámenes LÓGICOS, ( no confiscatorios, como
lo son en la actualidad).
Creo que hay algo que….No está dentro de lo real..!!!
La que si debe ser gravada es la Riqueza no Productiva que produce Rentas pero en beneficio del Tenedor de esos Bienes
Si bien los legisladores jujeños apoyaron la media sanción del Impuesto Solidario, que por otra parte es llamado Impuesto a la Riqueza, no hay que perder de vista que no se hace referencia a eximir a aquellos bienes que son dedicados a la producción, sean muebles o inmuebles, pues los productores agropecuarios y las pymes que deberían tributar lo estan haciendo con elementos que hacen a la generación de empleo, y puede ser que obre en contra de los trabajadores aumentando el índice de desocupación, por una parte, y por la falta de inversión de los productores por la otra, dañando lo que es la Economía. La fiebre de Recaudar puede traer secuelas no deseadas a la Economía.