Jujuy al día® – En total, la propagación de la enfermedad afectó a 20.001.019 personas, con 733.897 decesos y 12.209.074 pacientes que lograron recuperarse.
En Estados Unidos, la pandemia de Covid-19 generó 163.370 víctimas fatales, con 5.085.821 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, Brasil sigue en situación crítica con 101.752 decesos y 3.057.470 personas contagiadas.
En el tercer lugar del ranking mundial se mantuvo India, con 2.215.074 pacientes infectados en total y 44.386 fallecidos, de acuerdo con datos oficiales compilados por la casa de altos estudios estadounidense.
Rusia figura en el cuarto lugar, con 890.799 contagios y 14.973 decesos, en tanto, Sudáfrica se mantenía en el quinto puesto, con 563.598 casos positivos y 10.621 víctimas fatales.
México aparece después con 480.278 infectados y 52.298 fallecidos, mientras que luego vienen Perú, el país sudamericano más complicado después de Brasil, con 478.024 casos y 21.072 fallecidos, y Colombia, que hasta el momento registró 387.481 contagios y 12.842 decesos.
Posteriormente se ubica Chile con 375.044 infectados y 10.139 muertes, mientras que luego aparece Irán con 328.844 enfermos y 18.616 muertos.
En Europa occidental, España acumula 322.980 casos de Covid- 19 hasta el momento, con 28.576 decesos, en tanto, el Reino Unido suma 313.390 personas infectadas y 46.611 víctimas fatales, e Italia, mucho más relegado, tiene 250.825 personas contagiadas -entre otros países, fue superado por Argentina con 253.868- y 35.209 fallecidos.
En Asia, después de India e Irán aparecen complicados Arabia Saudita, con 289.947 casos positivos y 3.199 decesos, Pakistán, con 284.660 infectados y 6.097 muertos, y Bangladesh con 260.507 enfermos y 3.438 fallecidos.
En tanto, China, nación donde se originó el brote se mantenía con 88.862 contagiados y 4.689 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.