Jujuy al día® – La aplicación de mensajería WhatsApp incorporó una nueva función para evitar la desinformación. Se trata de una herramienta para que los usuarios puedan comprobar la veracidad de los mensajes “altamente reenviados” (identificados con doble fecha) que reciban.
La plataforma colocará junto a esos mensajes un botón con una lupa. Al presionar sobre esa lupa, la aplicación le preguntará al usuario si desea buscar en la web el contenido del mensaje para ver qué información circula al respecto y así poder comprobar si es cierto o no. O al menos será una forma de tener más herramientas para verificar la veracidad.
Así, WhatsApp subirá el contenido del mensaje directamente al navegador para buscarlo en internet, sin que el usuario tenga que copiarlo. La plataforma aclaró que no accede al contenido del chat. Estas búsquedas tienen como objetivo “ayudar a que las personas encuentren resultados sobre las noticias u otras fuentes de información del contenido recibido”, según aseguró la empresa.
La nueva función de búsquedas comenzará a estar disponible desde el pasado lunes en Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y el Reino Unido. Estará disponible para quienes usen las versiones más recientes de WhatsApp en Android, iOS y WhatsApp Web.
Los mensajes altamente reenviados están marcados un ícono de dos flechas. Esto permite que los usuarios identifiquen cuándo un mensaje recibido no fue escrito por uno de sus contactos cercanos. Además, a fin de mantener la privacidad en WhatsApp, a comienzos de este año se establecieron límites en el reenvío de esos mensajes altamente viralizados: solo se puedan reenviar a un chat por vez.
En esa oportunidad, la plataforma informó que desde que se establecieron límites en el reenvío de mensajes para restringir la viralización notaron que los mensajes reenviados disminuyeron un 25 % a nivel mundial.