Jujuy, cerca del cielo pero lejos de todo

3
Foto de Virginia Puch para revistache.com.ar/

Cerca del cielo, lejos de todo. Hay en lo anterior algo de queja y algo de verdad. La misma paradoja que marcó Jorge Calvetti en El Regreso: junto al “imperioso azul” del cielo jujeño está la “honda distancia”. Es que no caben dudas de la exuberancia climática ni de la apostura del paisaje y los casi dos mil metros mar arriba ciertamente elevan la posición relativa de Jujuy. Pero junto a ello el temprano aislamiento debido a su posición equidistante entre dos virreinatos lejanos (periferia de ambos); su remota localización sobre la frontera relajada de un país vasto y centralista que apenas la conoce; la complejidad de su formación etnográfica, la presión de las compactas culturas adyacentes que perforan esa disposición permeable y hospitalaria. Esta polaridad ha ido trazando el imbricado perfil de Jujuy como región cultural y como provincia argentina. Región o provincia, tuvo que soportar la tracción de fuerzas múltiples, todas vigorosas e intrincadas y con esas marcas fue adquiriendo la actual figura de estuario cultural. Todo ello sumado a la característica geográfica que naturalmente la sitúa como franja o corredor de tránsito, aportó significativas huellas para que el rostro social jujeño mantuviera un gesto de superficie amable o pintoresco y una traza profunda muy distinta.

TODO JUJEÑO ES UN CONTRABANDISTA 

Es que no hubo más alternativa para sobrevivir que protegerse bajo el rasgo voluble o informal de los corredores que deben convivir con la dinámica ambulatoria de frontera y allí todo debe hacerse rápido y en movimiento porque relaciones y negocios van de paso. Buen argumento si se lo sabe interpretar como respuesta de un pueblo amenazado. Provincia solícita al requerimiento nacional pero siempre ajena de la fiesta centralista. No es inoportuno recordar que debió aceptar lo que hubiera: por lo general tarde, poco y muchas veces inservible. Obligada a acantonarse en una postura complaciente para sobrevivir, asumió una imprecisa y permeable actitud. Antes y ahora, Jujuy ha sido forzada a transitar por una inestable medianera, pendulando entre la adhesión a la política nacional y el contacto inmediato con las civilizaciones adyacentes. Seguir adelante haciendo equilibrio sobre una linde endeble significó para las comunidades jujeñas no sólo adecuar las demandas del progreso tratando de no violentar antiguos mandatos culturales, sino reestructurar sus propios sistemas de producción, la modalidad de las relaciones sociales y económicas, y todo subordinado a modelos que poco consideraron la particularidad local. La escuela sin proponérselo reprodujo, amplificó y consolidó la situación. A destiempo, la política educativa que concentraba el diseño curricular advirtió la necesidad de conceder autonomía y autodeterminación para que cada región asumiera la dirección de su particular trayecto de identidad cultural. No es casual entonces que hasta hace poco gran parte del material estadístico, informativo o didáctico de la geografía, la historia o la literatura jujeña sólo fuera el que venía de Buenos Aires. Llegue hasta aquí esta preparación quejumbrosa y preventiva para empezar a hablar de este texto, del patrimonio, de la Quebrada, de Jujuy y de la escuela, claro.

La riqueza y diversidad cultural que ofrece la provincia de Jujuy encanta a los viajeros y visitantes pero muchas veces queda un poco oculta para quienes vivimos en medio de esa variedad. La Declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad, su reconocimiento como Paisaje Cultural, contribuyó sin duda para que nosotros mismos pongamos más nuestra atención en esa región privilegiada. Son evidentes los resultados de la masividad del turismo que llega, estamos en la “vidriera del mundo” y, sin embargo, nos hace falta mirarnos más, redescubrirnos, saber quiénes somos y de dónde venimos, para re-significar la Quebrada como un espacio que tiene que ver con la identidad de todas las regiones de la provincia, y que repica en la memoria ancestral como antiquísimo paso, eje de la vida, de la comunicación entre pueblos en esta parte de América.

Es forzoso reflexionar acerca de los medios que tienen los pueblos para expresarse. Pensar que las comarcas, los pueblos o las provincias puedan hablar es obviamente una quimera; pero si admitiéramos la quimérica situación de que las culturas puedan manifestarse con voz propia todavía nos quedaría la embrollada cuestión de  acordar cuál de las generaciones históricas tiene suficiente autoridad para asumir tal representación. Un macro discurso de esta naturaleza debería mantener estabilidad temática, coherencia histórica y vigencia de significado por encima de las alternativas políticas o de las modificaciones temporales. Con referencia a esto, las respuestas acerca de las formas que tiene la sociedad para comunicar han debido apelar a respuestas metafóricas: se menciona al arte, las expresiones artísticas o a las leyes como algunas formas simbólicas de expresión social. La mención anterior procura poner de manifiesto que nada de lo que aquí se sostiene tiene carácter definitivo, categórico o imperativo. Por el contrario, declaro expresamente que sólo es un primer esbozo en tránsito y abierto a la aportación y construcción permanente. Insistiendo particularmente en ello, ninguna definición, caracterización, precisión o imprecisión de datos deberá de ser considerada más allá de sus pretensiones explicativas e integradoras. Por origen y naturaleza este es un texto atípico y aunque el resultado final pueda parecer modular, es en verdad la austera superficie de un trabajo titánico de muchos años y de muchas personas de las que he ido aprendiendo: poetas, escritores, historiadores y maestros. Ello podrá advertirse en imprecisiones, vacilaciones o titubeos relacionados con datos, hipótesis históricas, arqueológicas, etnográficas y lingüísticas. Este texto no se proyectó como manual ni puede garantizar el mayor rigor científico; aunque de ningún modo tiene las limitaciones de un impreso de promoción turística o cultural. El propósito ha sido integrar los distintos conocimientos que sobre el tema han aportado ciencias y disciplinas desde múltiples direcciones.

VIVA JUJUY

Es erróneo suponer que el amor a la tierra asociado a una logística estratégica inteligente pueda activar la puesta en valor de un sitio específico en la consideración de la opinión internacional. Postular un espacio exige conocimiento sólido, consistencia argumentativa y ejecución tenaz y sostenida. Pero es igual de ilusorio pretender que la comunidad responda con reflejo mecánico y acrítico a lo que desciende ya dispuesto desde el discurso de especialistas cuya autoridad se sustenta en la investigación científica. Sería injusto no subrayar el hecho de que la Declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad se logró merced al esfuerzo de un importante número de individuos particulares, comisiones locales de sitio, equipos interdisciplinarios de profesionales, delegaciones gubernamentales y no gubernamentales. Pero es ingenuo omitir que la Declaración Patrimonial acudió sobre la conciencia social ampliada de Jujuy como una noticia sorpresiva y no poco inquietante.

Y hubo que hacer esfuerzos para reconocerse en esa imagen o representación externa con trazos tan definidos. Entusiasmo por el reconocimiento mundial y sorpresa por la consistencia de la argumentación de pedimento, el cuerpo social jujeño estaba debatiéndose en un íntimo y complejo proceso de construcción. Diez mil años de civilización andina multiétnica en esforzada mixtura con una historia occidental de escasos cuatro siglos, constituida a su vez de oleadas migratorias discontinuas y de origen diverso. Hasta hacía poco la distribución geográfica del imaginario popular craquelaba la provincia un poco groseramente en Norte, Jujuy, Ramal y los Pericos. Ahora se incorporaban nuevas regiones, se manifestaban etnias, pueblos originarios y se reivindicaban lenguas desplazadas y todo esto en secuencia vertiginosa. Primero fueron años de silencio y prácticas culturales íntimas que de pronto estuvieron expuestas sobre el escenario del mundo. Ocurrieron una serie de factores convergentes que precipitaron el cambio de la fisonomía social, cultural y el volumen expresivo de los grupos históricamente silenciados. Surgieron nuevos medios de comunicación alternativos, se creó la Facultad de Humanidades1 desde donde empezaron a consolidarse grupos heterogéneos de base sindical y estudiantil cuyo discurso quebró la inercia de las estructuras consolidadas. Hicieron un fuerte aporte dinamizador las numerosas unidades de investigación social, se abrieron líneas de crédito para financiar actividades de organizaciones no gubernamentales que evidenciaran pertenencia a minorías con perfiles muy definidos. Estos hechos concatenados de manera aleatoria produjeron un salto abrupto en la producción de los discursos culturales que pasaron del mutismo o balbuceo a una especie de hiperinflación textual, desafortunadamente no siempre escrupulosa y no siempre desinteresada. 

Este marco, por cierto muy genérico, insuficiente y parcial, procura poner en perspectiva de análisis la disociación o desencuentro entre el discurso académico de apariencia rigurosa aunque endeble comprobación arqueológica y el conocimiento menos especializado y selectivo de la población general que debe asumirlo y apropiárselo. Esto explica la reacción de algunos sectores que hicieron una interpretación exagerada de la Declaración de la UNESCO, cuyo mensaje fue tenido poco menos que como guión de actuación cultural escrito por la arqueología y la antropología. Sin pretensiones valorativas se puede señalar que se conmovieron las zapatas del tejido socio-cultural profundo de Jujuy promoviendo con ello varias alternativas o acontecimientos cuya característica más evidente y continua ha sido el cambio en la superficie expresiva social en procura de lograr una rápida adaptación. Los resultados no pueden aún evaluarse pero existen algunas salientes culturales que emergieron a partir de la Declaración de la Quebrada como Patrimonio de la Humanidad. La primera adaptación significativa ha sido la reubicación o reinstalación de la Quebrada de Humahuaca en la consideración histórica del imaginario social. Se sustituyó la visión pintoresca focalizada en el paisaje por una puesta en valor de lo que en la consideración internacional es un Paisaje Cultural y de a poco empieza a prevalecer en la población originaria e inmigrante el reconocimiento de la Quebrada como complejo de integración espacio cultural. Expresiones íntimas de la cultura popular han comenzado a integrarse con el saber académico y se advierte ya un principio de reciprocidad junto a una interpenetración mutua entre el saber ilustrado y el conocimiento no sistemático. La disposición de los organismos oficiales que incorporaron el saber patrimonial como política de estado incluyéndolo como espacio curricular en la enseñanza inicial y media. Pero la evolución más auspiciosa ha sido un dato que puesto en dimensión apropiada tiene mayor jerarquía que los ejemplos anteriores. “Coya”_ es el gentilicio genérico con el que se denomina a cualquier jujeño sin distinción de localidad o región. Término complejo que con la misma vehemencia integra, divide, califica, enorgullece o espanta. Entonces, un gesto popular de la más alta dignidad ha sido a re-semantizar la nueva imagen de jujeñidad procurando disolver el matiz peyorativo de la denominación “coya” y reintegrarla a la nueva concepción multiétnica e intercultural Kolla. La mirada exterior amenaza y espanta pero ayuda porque agrupa y obliga a mirar para adentro. Existe lo que se conoce.

Jujuy está cruzado por dos caminos que la atraviesan conectando las regiones altas y bajas con los valles y la Quebrada es la nave principal de esa cruz formada por dos correderas viales importantes: Zenta – Atacama, de Este a Oeste, y Abra de Santa Laura – La Quiaca de Sur a Norte. Junto a la agitación que obligó a asumir una visión más reflexiva sobre cuestiones de conciencia social, la preocupación por la cultura impulsó aspectos que orientan la reflexión hacia interrogantes que hacen pie en el paisaje pero lo trascienden. Descubrir que existen vías de circulación tan importantes como la Quebrada significó para muchos parajes una forma de restaurar la necesaria autoestima comarcana. Valle Colorado, Santa Ana, Caspalá, Cauchari, Punta Corral, Hornocal y tantos otros espacios laterales empezaron a reconquistar presencia en el discurso provincial. El ascenso de la Quebrada al escenario mundial ha servido de motivación para indagar aspectos historiográficos y vínculos antiguos entre comarcas pequeñas. Junto a ello ha llamado la atención sobre los inequitativos privilegios de las poblaciones locales. Estas son cuestiones críticas que de ningún modo pueden resolverse de inmediato pero que se deben tener en cuenta al hablar de la protección del Patrimonio.

Sin que se haya llegado a dar respuesta a conflictos interculturales, hay en las consideraciones de Postulación tramitadas por los grupos de estudio y las Comisiones Locales de Sitio, notables argumentos que exceden las expectativas del petitorio patrimonial y sirven como orientadores hacia un destino de integración intercultural. Muchas premisas de la Postulación dan una rigurosa orientación incluso para entender la particular idiosincrasia de los jujeños actuales. Dicen las comisiones que la Quebrada es lugar de tránsito y segmento de integración bidireccional Sur/Norte y Este Oeste. Es un espacio de convergencia con atributos significativos como trayecto geográfico y social.

Pero la sola Declaración de la Quebrada como Patrimonio hubiera tenido poco significado si no se socializaba el impacto de esta convicción. En esta instancia surgió el proyecto de ley para integrar la temática en los contenidos de la escuela primaria y media, en alianza con una serie de actividades que procuran la socialización de la declaración patrimonial. Estas palabras, debo recordarlo permanentemente, no pretende avivar actitudes segregacionistas ni pondera ninguna expectativa de pureza racial o cultural. Muchas costumbres jujeñas se han venido realizando en voz baja o en la intimidad y muchas son desconocidas más allá de la provincia: Carnaval, Pachamama, Minga. En este sentido Jujuy se destaca entre muchos pueblos pues tiene rasgos que lo distinguen y una importante cualidad particular de Jujuy es el hecho irrefutable de que siempre han prevalecido las actividades colectivas hasta hoy vitales: procesiones, peregrinaciones, la Manca Fiesta, las ferias.

TIBURONES EN EL CERRO

Hay tiburones en el cerro, hay un típico pueblo inglés en el medio de la selva, existió en Jujuy el único marquesado de la argentina y es la única provincia donde se hacen corridas de toros. Lo que no sabemos no existe. El conocimiento hace que las cosas empiecen a aparecer. No es falso que haya habido tiburones por los cerros. Antes de la formación de los Andes, las quebradas y los cerros eran fondo de mar, por eso se encuentran dientes de tiburones y fósiles marinos en los cerros de Jujuy. Jujuy_ no se llamaba Jujuy, todavía no era una provincia ni siquiera un territorio común; sin embargo, hace diez mil años aquí ya había grupos_ recorriendo la Puna, la Quebrada, quizá los Valles y la Selva. Esos cazadores recolectores cuyo asentamiento permanente vendría solo, sería luego determinado por su propia capacidad para adaptarse y dominar el entorno natural: unos soportaban mejor los vientos de los desiertos altos, otros estaban más a gusto junto al agua y al verde. Hoy sabemos que nuestros comprovincianos más antiguos no pertenecían a la misma etnia ni a la misma cultura. Los remotos pobladores de Jujuy habían delimitado y establecido regiones de asentamiento con demarcaciones territoriales incipientes y hablaban lenguas distintas. Sin embargo esta desemejanza, esta diversidad, esta distintiva heterogeneidad no impidió que mantuvieran entre sí contactos de intercambio. Las relaciones fueron tomando vigor con el tiempo hasta llegar a constituirse en permanente relación de reciprocidad. Hay evidencia arqueológica de esta fluidez en la relación de los pueblos originarios_ no obstante su diversidad. Los jujeños antiguos de Zenta circulaban por la Quebrada, la Puna,; llegaba hasta el Desierto de Atacama. Distintos pueblos aborígenes mantenían entre sí y con regular frecuencia relaciones de intercambio fluido aunque pertenecieran a pueblos distintos y a comunidades alejadas entre sí. Ese contacto hoy se ha perdido. Muchos chicos de la Puna no conocen Ledesma y hace tiempo que los Ocloyas no van de Zenta al mar. La Declaración de la Quebrada como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO es una inmejorable oportunidad para recuperar el contacto extraviado entre jujeños de parajes distantes. Pero hay que advertir que lo que el mundo no puede valorar porque no lo conocen son los olores, los lugares sagrados en la experiencia de la infancia, los sonidos. Cosas mínimas como el olor de la arcilla del río, de la yerba buena en la fresca de una acequia, el viento norte soplando al mediodía. Se descubren las cosas cuando se está frente a una acequia o también cuando  la lectura de un texto hace recordar un olor que estaba dormido en la memoria y que la lectura reaviva. Y la yerbabuena, la muña-muña, verbena. La albahaca para un humahuaqueño que es el propio carnaval y el olor del bagazo para los del ramal, para una ledesmense o para un sampedreño. Y a propósito de San Pedro, La Esperanza es un pueblo típicamente inglés y los ingleses también consideran que lo único sagrado es la tierra. Primer dato importante para entender el concepto de patrimonio. Y es que el sol y el río de la comarca están juntos. El sol no es la estrella sino el que templa las mañanas del barrio, del pueblo. Sol y río son una sola cosa, están juntos lo próximo y lo cercano. Uno se pregunta cómo se construye el amor por lo próximo, el amor a la patria y a la tierra y al solar y lo difícil de admitir que no es un sentimiento espontáneo sino en construcción permanente. De esa construcción emerge la solución a la interrogación acerca de lo que podemos ser. Primero hay que descubrir de dónde somos y quiénes somos.

CERCA DEL CIELO

Ser jujeño es una situación culturalmente inestable porque es una región sobre la que convergen las fuertes culturas contiguas (que Jujuy comparte parcialmente pero de las que también se diferencia) La inestable situación de un jujeño. Una cultura en aparente reposo, la ilusoria creencia de que el silencio de los norteños es una limitación comunicativa. Pero es claro que no se trata de incapacidad comunicativa sino de estratégico silenciamiento voluntario.

La recuperación de la cultura silenciada exige un cambio de actitud valorativa y este cambio excede en mucho el ámbito de un texto. Un cambio de actitud respecto de la cultura propia compromete aspectos de la más íntima profundidad social. Mirar lo que se es y respetarse. Un salteño y un jujeño en Japón. Un tilcareño y un humahuaqueño en Salta. La adecuación al momento regulada por la termodinámica de la supervivencia. La amabilidad social de superficie pasa antes por una decisión valiente y severa. Este texto cumpliría su objetivo si tan solo pudiera llamar a la reflexión sobre cuestiones como el reconocimiento, la valoración, la apropiación y el resguardo; es decir, encender la sensibilidad auténtica e íntima cultura interior cuando los celulares se apagan o cuando se cae el sistema.

Alberto Alabí

3 thoughts on “Jujuy, cerca del cielo pero lejos de todo

  1. Realmente adhiero a su opinion
    Ademas deberia en los diseños curriculares de primaria y secundaria ,incluir el estudio de la ralidad social e historuca de jujuy.
    No solo quedar como contenido de cyarto grado y un viaje a humahuaca,como experiencia de aprendizajes

  2. Me sorprende gratamente el presente texto de Alberto «Turco» Alabí. Creo que -de arranque- merece ser leído publicamente en los patios de todos los colegios secundarios, terciarios y universitarios Jujeños. Sus alumnos y profesores creo que merecen ser destinatarios -sino obligados- receptores y a la vez difusores, de un Jujuy a conocer y difundir en una exacta y nueva dimensión cultural, esto último en su amplia acepción. Supera ampliamente cualquier atisbo de chauvinismo municipal, regional, o nacional y aun más, dicho texto abre puertas para iniciar distintos viajes por las ricas, heterogéneas y semi ocultas sendas que el estudio sistemático o la curiosidad devenida de la cultura de la sangre, ameriten. –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Nada respetan: Se hacía pasar por médico en el hospital y le pedía dinero a familiares de pacientes

Jue Feb 27 , 2020
Jujuy al día® – El Hospital San Roque fue escenario, el pasado martes 25, del accionar de un sujeto oriundo de la provincia de Córdoba, el que se hacía pasar por médico y le pedía dinero a los familiares de los pacientes. El joven de 32 años, Pablo Emanuel Y. […]

TE PODRIA INTERESAR

Comentarios recientes