Jujuy al día® – La Legislatura de Jujuy aprobó ayer en una sesión extraordinaria el Presupuesto 2020, que prevé un nivel de gastos de 85 mil millones de pesos y un déficit aproximado en el orden de $5.500 millones.
Durante la primera sesión extraordinaria de este año los dos tercios del Parlamento provincial aprobaron el futuro presupuesto que tiene un incremento del 37 por ciento en relación al presupuesto del año 2019.
«El presupuesto se encuentra en el orden de los $85 mil millones de los cuales $11mil millones corresponden a recursos afectados específicamente proveniente del estado nacional», señaló el diputado de la UCR, Guido Luna, al informar los datos del proyecto.
Los ingresos corrientes con los que contará la provincia serán alrededor de $77mil millones y los gastos corrientes presupuestados estarán en el orden $68 mil millones, con un déficit 5.500 millones aproximadamente.
«Considerando que el presupuesto supera por más de un 30 por ciento al del ejercicio pasado y que sufrimos una inflación anual del 50 por ciento se desprende una disminución notable en la dependencia del financiamiento», agregó el legislador oficialista.
La provincia destinará el próximo año 57mil millones de pesos para el pago de salarios de los distintos poderes del Estado, municipios e instituciones subvencionadas, en tanto que en bienes y servicios se gastarán unos $4 mil millones y la compra de capital estará en el orden de los $1.400 millones.
Para la formulación del Presupuesto convertido en ley se tomó en consideración las variables que en la actualidad que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el gobierno nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, indicaron los diputados oficialistas. Los recursos del estado provincial se componen en más de un 80% de ingresos por coparticipación federal de impuestos y transferencias nacionales de programas de inversión y desarrollo.