Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Comunidad de niños escritores harán obras referidas al General Arias

    15 julio, 2025

    Cómo utilizar Copilot en WhatsApp

    15 julio, 2025

    Jujuy: violentos motochorros asaltan a feriante y le roban millones de pesos

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    martes, julio 15
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    El Cabildo, Casa de Gobierno y la Catedral serán identificado con el Escudo Azul

    editor27 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® – La Comisión Provincial de Revalorización y Reparación Histórica de Jujuy realizará la identificación y señalización con el Escudo Azul de la UNESCO al Cabildo Histórico, la Iglesia Catedral y Casa de Gobierno este viernes 27. Además previo a la reinauguración de la fachada del Cabildo Histórico se brindará una charla sobre la importancia del emblema.

    En tal sentido, Valentina Millón, delegada de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos señalo que hace meses la Comisión de Reparación y revalorización histórica de la provincia estuvo trabajando en conseguir la protección e identificación con los escudos azules a edificios que son patrimonio cultural de Jujuy. 

    “Hicimos una solicitud formal al ministerio de defensa para poder señalizar los edificios que tenemos en nuestro casco histórico que serán, el Cabildo Histórico, la iglesia catedral y Casa de Gobierno, edificios importantes, que son parte de nuestra historia e identidad como jujeños”, resaltó.

    Continuando indicó que la importancia de identificar los edificios con el emblema azul significa un grado máximo de protección. “Para conseguir este escudo azul era necesario que ya haya una declaratoria de monumento nacional y así solicitados para preservar el edificio. Mañana, estos edificios pasan a formar parte de la lista de bienes culturales protegidos a nivel internacional”.

    Finalmente, Millón invito a la comunidad en general a participar de la charla sobre la Importancia de la Identificación de los Bienes Culturales con el Escudo Azul de la UNESCO a realizarse previo a la reinauguración de la fachada del Cabildo Histórico a las 18 horas en la Biblioteca Popular de Jujuy a cargo del Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Jorge Szeinfeld.

    “Nos parece importante que el jujeño pueda comprender de que se trata este emblema que otorga la UNESCO, ya que es el máximo nivel de protección de bienes culturales en caso de conflicto armando del año 54, donde el estado tiene la responsabilidad de trabajar en tiempos de paz para poder identificar sus bienes culturales”, concluyó.

    Luego a las 20 horas será la reinauguración de la recova del edificio del Cabildo Histórico, en esta oportunidad, el titular de la Dirección General de Arquitectura, José Ignacio Suarez mencionó que “fue una obra que nos costó muchísimo porque en los primeros cateos nos dimos cuenta de las grietas tremendas y que las columnas no tenían base entonces hicimos un trabajo quirúrgico importante, cumpliendo con las etapas que corresponde. Contentos que desde el ministerio de cultura y turismo como infraestructura pudimos terminar esta obra”.