Jujuy al día® – Así lo afirmó Emiliano Fanali, responsable de los proyectos en Jujuy de Aeropuertos Argentina 2000, oportunidad en la que anticipó que este nuevo edificio, por su capacidad, proyección, tecnología y diseño “se va a convertir es uno de los más importantes del País”.
Respecto al diseño, explicó que se trabajó con materiales, diseños y colores autóctonos, lo que lo convierte en un “Aeropuerto con identidad propia”, el cual se encuentra contemplado dentro de la filosofía de la empresa de diseñar Aeropuertos de características regionales“.
Recordó que cuando Jujuy se incorporó a Aeropuertos 2000, “encontramos un edificio con instalaciones algo precarias”, con lo cual se realizaron los estudios para determinar su correspondiente refacción “para transformarlo en un edificio moderno y con proyección para los próximos 20 años”.
“Los últimos dos años tuvimos un crecimiento de pasajeros del 10 % anual”, indicó, afirmando que de acuerdo a sus nuevas características técnicas y de innovación “vamos a quintuplicar esa cantidad”, cuestión que se corresponde con las acciones vinculadas a la promoción turística de la provincia y la política nacional de conectividad aérea.
En cuanto a las características y tecnología, manifestó que quienes usen las nuevas instalaciones se van a encontrar “una agradable experiencia en cuanto al check in, abordaje, disposición de valijas, y otros novedosos servicios, “que son propios de un Aeropuerto de primer nivel”.
Asimismo, ponderó la llegada de las empresas Andes, Fly Bondi y Norwegian, lo que posibilita que los turistas y los propios jujeños que usen sus servicios “puedan acceder y vivir una experiencia inolvidable a partir de diferentes ofertas disponibles”.