Close Menu
    ¿Qué está pasando?

    Una localidad jujeña fue la segunda más fría del país este jueves: -6°C al amanecer

    18 julio, 2025

    Violencia de género: Plan Provincial de prevención y erradicación 2026-2028 se debatió en San Pedro

    18 julio, 2025

    Tragedia en el Dique Los Alisos: encontraron sin vida al conductor de un auto que cayó al agua

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter)
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter)
    Jujuy al dia
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General
      • Turismo
      • Cultura
      • Locales
      • Educación
      • Judiciales
      • WHATSAPP
      • Contacto
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
    • Inicio
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Interior
    • Astrologia
    • General

    Avanza la conformación de las zonas francas

    editor2 septiembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link WhatsApp

    Jujuy al día® –El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una charla informativa sobre los avances en la conformación de las zonas francas de La Quiaca y Perico a fin de que los emprendedores interesados en ser parte de los complejos conozcan los detalles del proyecto y los requerimientos para su inscripción.

    Charla informativa sobre la conformación de las zonas francas

    El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez, quien precisó que en la ocasión se presentaron los avances de las dos zonas francas en cuanto a la conformación y la fase preparatoria.

    En ese sentido, “dimos fecha estimativa de inicio de obra -que sería el 15 de septiembre-  y algunas pautas generales para que los empresarios puedan saber qué es lo que deben esperar en cuanto a alquileres, exportaciones, radicación de zona franca y todo lo referido al funcionamiento general del complejo”.

    Suárez destacó la gran participación de pymes jujeñas de diferentes rubros y de distintos puntos de la provincia, que mostraron un profundo interés por invertir en el predio debido al importante potencial de desarrollo que connota la iniciativa. “Tuvimos muchísima participación y eso demuestra que hay un gran interés”, sostuvo el funcionario y resaltó que la reunión permitió evacuar dudas concretas.

    Asimismo anunció que desde la cartera ministerial, se está trabajando en la definición de un programa destinado a reforzar la capacitación en comercio internacional que será lanzado próximamente. “A mediados de septiembre vamos a lanzar el PROZOF, que apunta a comentar, enseñar y capacitar la dinámica del comercio internacional, tanto para la zona franca industrial como comercial, ambas están conectadas directamente con el comercio internacional, una para exportaciones y la otra para importaciones”, indicó.

    A modo de cierre aseguró que continuarán concretando reuniones informativas de este tipo “para todos los empresarios o Pymes de comercios e industrias interesados en la zona franca, puedan tener una pauta o rasgos generales de lo que van a esperar a partir de septiembre en adelante para que ellos también puedan hacer sus planificaciones”.